Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Planet First, el compromiso de Freshly Cosmetics con la sostenibilidad

Comunicae
martes, 19 de mayo de 2020, 12:22 h (CET)
Freshly Cosmetics apuesta por ingredientes de origen natural en más de un 99% de la composición de su formulación, siguiendo los más estrictos estándares de cosmética natural. La marca colabora en la lucha contra la deforestación plantando 100.000 árboles junto a Weforest en Brasil y Zambia desde 2016. Con iniciativas como el refill de ciertos productos Freshly da una segunda vida a sus envases

El futuro del planeta y de todos aquellos que lo habitamos empieza por la sostenibilidad, durante las semanas de confinamiento se ha visto en diferentes puntos del mundo como la naturaleza ha recuperado terreno y ha llenado las costas de peces, aclarando las aguas de Venecia y poblando las ciudades de verde.


Planet First es el compromiso de sostenibilidad de Freshly Cosmetics, y engloba todas las acciones y proyectos en los que la compañía colabora. Desde su nacimiento, Freshly Cosmetics siempre ha apostado por poner en el centro de todos sus productos y acciones el bienestar de las personas, del planeta y de los animales. Por ello, además de apostar por productos naturales, también actúa por el bienestar del medio ambiente con numerosas acciones.


Uno de los principales pilares del compromiso con el medio ambiente de Freshly Cosmetics es la selección de las materias primas vegetales que conforman sus productos. La marca apuesta por ingredientes de origen natural en más de un 99% de la composición de su formulación, siguiendo los más estrictos estándares de cosmética natural.


Además, los procedimientos de producción y procesamientos de todos los ingredientes se desarrollan de forma responsable con los recursos naturales y respetando la biodiversidad. En esta línea es esencial para Freshly apostar por la innovación con concentraciones de activos naturales y ecológicos que resultan en productos que mejoran la salud de la piel de forma notable.


Otro de los pilares del compromiso medioambiental de Freshly Cosmetics es la inversión en proyectos de desarrollo de prácticas sostenibles. Destaca entre ellos la contribución con We Forest, un proyecto de reforestación de los bosques de Brasil y Zambia. Esta colaboración que se inició en 2016 y que ya ha conseguido plantar 100.000 árboles se ha propuesto un nuevo reto para 2020: plantar 120.000 árboles en tan solo un año.


Freshly Cosmetics apuesta por crear artículos sostenibles que se conviertan en alternativa al plástico i a los envases de un solo uso, por ejemplo, con su cepillo de dientes de bambú 100% compostable o sus botellas de agua fabricadas con vidrio reutilizable y reciclable. Además, la totalidad de los beneficios de la venta de las botellas irán destinados a “Aigua per al Sahel”, una ONG que trabaja para la construcción de pozos de agua en Burkina Faso.


Otro de los grandes objetivos de Freshly Cosmetics es conseguir que el packaging de sus productos sean 100% sostenibles y reciclables. Actualmente, gran parte de los envases Freshly están elaborados con aluminio, un material reciclable (de forma infinita) que no pierde sus propiedades, y preserva el contenido y sus propiedades. Poco a poco también se está incorporando el vidrio como material reciclable en sus envases.


Para fomentar la reutilización de envases la marca apuesta por el sistema refill en la Freshly Store, la tienda física de Freshly Cosmetics que se encuentra en Barcelona y próximamente en Madrid. Dando la posibilidad al cliente de rellenar el producto se consigue dar una segunda vida al envase del producto finalizado, evitando su desperdicio. Por el momento esta opción de refill sólo está disponible con el champú, acondicionador y gel de ducha.


Finalmente, otra de las claves del compromiso sostenible de Freshly reside en el cuidado de sus oficinas y tienda física. Desde el diseño, pasando por la elección de materiales y el consumo de energía, cada detalle cuenta.


Las oficinas centrales de Freshly, el Freshly Park cuentan con una instalación de más de 70 placas solares fotovoltaicas que consiguen transformar en energía eléctrica el 60% de la energía consumida en las oficinas. Además, el edificio cuenta con una cámara de aire de regulación térmica entre el interior y el exterior que se regula en función de la época del año.


Por su parte la Freshly Store, cuenta con un diseño orgánico y materiales sostenibles, reciclados y de origen natural.


En la lucha contra el cambio climático toda cuenta, y cada acción puede marcar la diferencia por un futuro más sostenible.


Noticias relacionadas

En España, el grupo emplea a más de 100 trabajadores y sigue creciendo gracias a su presencia internacional y a su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada industria Técnica de Fluidos (www.tecnicafluidos.es), empresa líder en soluciones de bombeo industrial, anuncia la apertura de una nueva delegación en San Juan del Puerto (Huelva) con el objetivo de mejorar el servicio y la atención a los clientes de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Este nuevo hito refuerza la visión de EDUCA EDTECH Group como socio estratégico para administraciones, universidades y empresas, y se enmarca en una hoja de ruta ambiciosa que contempla la expansión internacional, el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas (como la plataforma MyLXP) y el lanzamiento de nuevas instituciones educativas especializadas.

Dado que los componentes subyacentes del Fineqia FTSE Cardano Enhanced Yield ETN (Ticker: YADA; ISIN: LI1408648106) y el ETP Fineqia Bitcoin Yield (Ticker:YBTC, ISIN:LI1444931821) no están regulados, es poco probable que los inversores tengan acceso a protecciones regulatorias o esquemas de compensación para inversores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto