Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Mascarillas | Guantes | Coronavirus

El uso de mascarillas, obligatorio en vía pública y espacios cerrados si no se asegura la distancia mínima

El número máximo de personas autorizadas en actos culturales al aire libre quedará fijado por salud pública de la Comunidad
Redacción
martes, 19 de mayo de 2020, 09:30 h (CET)

fotonoticia_20200518203117_640

El uso de mascarillas será obligatorio también en la vía pública y en espacios cerrados cuando no se pueda garantizar el cumplimiento de la distancia mínima de seguridad entre personas, fijada en dos metros, además de cuando se viaje en transporte público.

Así lo han acordado este lunes el Gobierno y las Comunidades Autónomas durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SMS).

De esta forma, al uso ya obligatorio en el transporte público su sumará ahora la utilización obligatoria en espacios cerrados y en la vía pública si no es posible garantizar la distancia mínima de seguridad de dos metros.

El departamento dirigido por Salvador Illa ha indicado que el uso de las mascarillas quedará regulado en una Orden ministerial que se publicará en los próximos días.

Durante la reunión, además, se ha informado del nuevo sistema de comunicación de datos entre Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, que ahora se hará por la tarde.

El ministro ha anunciado el envío de guantes y de mascarillas a todas las comunidades y ha anticipado que se dará autonomía para el detalle de ciertas actividades dentro de la fase 2, en concreto a lo referido a las visitas a los centros de personas mayores.

En lo referente a los tramos horarios, en la siguiente fase en la que desaparecen los tramos horarios, será la Comunidad la que propondrá que se respete específicamente el que está establecido para personas mayores y con discapacidad.

El número máximo de personas autorizadas en actos culturales al aire libre quedará fijado por salud pública de la Comunidad. Además, el Gobierno murciano ha solicitado pautas para playas, y el Ministerio ha especificado que se abordará en reuniones bilaterales.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto