Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Pandemia | Coronavirus | Sanidad

Sanidad ofrecerá desde mañana los datos diarios por la tarde para un seguimiento "más detallado"

Según Simón, el cierre de notificación a las 24.00 horas del día permitirá "tener un tiempo de discusión con las comunidades autónomas para valorar detalladamente cada uno de los datos por la mañana"
Redacción
lunes, 18 de mayo de 2020, 10:09 h (CET)

fotonoticia_20200517125844_640

El Ministerio de Sanidad dará la información diaria sobre los casos nuevos de coronavirus en España por las tardes a partir de este lunes, con los datos cerrados por días naturales, para hacer su seguimiento "más detallado" de la pandemia.

Así lo ha avanzado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, en la rueda de prensa de este domingo.

Según ha indicado Simón, la evolución de la pandemia en España "va bien", por lo que se han modificado los indicadores de interés para avanzar de una fase a otra de desescalada.

"A partir de ahora, se basan más en datos de detección precoz, en la capacidad para realizar diagnóstico precoz a pacientes sospechosos, en la positividad de las muestras y en la capacidad de reacción lo más rápido posible ante cualquier foco de transmisión", ha explicado Simón, por lo que, por esa razón, se modifican los sistemas de vigilancia en cada uno de los territorios.

"Mañana se dará la información por la tarde, porque vamos a centrar los datos de 00.00 hasta las 24.00 horas del mismo día, de forma que hacemos el día natural como base de notificación, no como estábamos haciendo hasta ahora, en que se cierra la notificación a las 20.00 horas", ha explicado.

Hasta ahora Sanidad daba a conocer los datos por la mañana, por lo que las ruedas de prensa en las que comparecía Simón se convocaban también por la mañana, entre las 11.00 y las 12.00 aproximadamente, después de conocerse las cifras diarias de coronavirus.

Según Simón, el cierre de notificación a las 24.00 horas del día permitirá "tener un tiempo de discusión con las comunidades autónomas para valorar detalladamente cada uno de los datos por la mañana", de modo que los informes se tendrán al mediodía, lo que obligará a que las ruedas de prensa se convoquen por la tarde.

"Todo esto va a hacer que nuestro seguimiento de la pandemia sea más detallado y que permita una discusión más fina con cada unos de los responsables de vigilancia de cada una de la información que podamos detectar que puedan ajustarse a lo que la evolución nos indica que debería de ser", ha indicado.

Noticias relacionadas

El verano trastoca nuestros horarios y los hábitos que mantenemos en otras épocas del año. Con la llegada del calor pasamos más tiempo al aire libre, viajamos y aumentamos las comidas fuera del domicilio. De hecho, las altas temperaturas debilitan nuestro sistema inmunológico y la humedad y el sudor aumentan el riesgo de infecciones cutáneas y fúngicas.

Con motivo de la Semana Mundial de la Alergia, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) alerta de la falta de formación de los monitores de campamentos para actuar ante reacciones alérgicas graves como la anafilaxia, una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida de niños con alergias alimentarias o asma.

Llegan las vacaciones y son muchos los que optan por pasarlas al lado del mar, pero en ocasiones los bañistas se exponen a sufrir las dolorosas picaduras de las medusas. La sensación es muy molesta y normalmente no implican gravedad, pero en algunos casos pueden aparecer síntomas parecidos a una reacción alérgica grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto