Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Soberanismo como refugio

José Morales Martín, Girona
Lectores
sábado, 16 de mayo de 2020, 09:03 h (CET)

El Gobierno de la Generalitat no pierde ninguna oportunidad. Desde que se decretó el estado de alarma, y a medida que las cifras de contagios y fallecidos en Cataluña iban aumentando, los responsables políticos del Gobierno autonómico catalán han recurrido al mito de la independencia como refugio en el que ocultarse.

Las declaraciones del Presidente Torra a la BBC, la falta de pudor del Consejero de Interior al referirse al número de mascarillas recibidas en Cataluña o la última intervención de la Consejera Budó son solo algunas de las muestras de una clase política incapaz de gobernar el aquí y ahora. En una Cataluña independiente, ha dicho la Consejera de Presidencia, no habría habido tantos muertos. Habrá que recordar a la Señora Budó que quince días antes del Estado de Alarma, cuando ella viajaba a Perpiñán para agasajar a Puigdemont, su Gobierno no pensaba, ni por asomo, en ningún cierre de fronteras.







Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto