Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Coronavirus | Pandemia | Canción

​Poblanos lanzan canción para evitar contagio por Covid-19

La canción invita a atender las llamadas de prevención sanitaria y es un canto de optimismo
Abel Pérez Rojas
jueves, 14 de mayo de 2020, 09:52 h (CET)

Hace unos días se lanzó en redes sociales la canción Antivirus, compuesta por: Abel Pérez Rojas, Mino D´Blanc y Víctor Mendoza.

La Pilla Gómez, quien es muy reconocida por su maravillosa forma de interpretar la música vernácula y el folclore latinoamericano, ahora sorprende al público al incursionar con esta canción en el género latin pop.

La canción aborda que las muestras afectivas se pueden externar a distancia sin perder su fortaleza, así como la pertinencia de seguir las recomendaciones sanitarias a fin de contribuir en las medidas que se han adoptado mundialmente para hacer frente al coronavirus.

Además de tener un carácter orientador, la canción transmite esperanza de que todo se resolverá para bien de todos.


Los creadores de la melodía esperan que Antivirus contribuya a generar consciencia entre la población sobre el comportamiento responsable, así como una forma de hacer patente el talento colaborativo poblano en estos momentos de crisis.

Cabe destacar que tanto la canción como el video son una producción de Sabersinfin.com.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto