| ||||||||||||||||||||||
|
|
Dricloud explica cómo gestionar una consulta médica de forma digital | |||
| |||
La situación sanitaria actual provocada por la COVID-19 ha generado que las consultas médicas están teniendo que reinventarse y sacar partido a la salud digital
Existen muchísimas herramientas disponibles para la gestión de las consultas, pero "la situación que tienen los médicos para sacar adelante sus consultas privadas es muy seria y esto es muy grave, porque nos damos cuenta de que muchos clientes se están aventurando a la apertura de su clínica privada y se meten en verdaderos problemas por falta de conocimientos de gestión empresarial, por falta de conocimientos de marketing, etc.", comenta Lourdes Álvarez, CEO de Dricloud. Ante esto, es importante puntualizar que antes de lanzarse al uso de cualquier herramienta de gestión médica digital, hay que tener una formación y unos conocimientos previos para desarrollar el trabajo de una forma óptima. Para ello, Lourdes Álvarez participará en el II Congreso Virtual Transforma Tu Consulta, que tendrá lugar del 25 al 27 de mayo y en el que se darán todas las claves sobre salud digital. La importancia de la normativa A esto añade que "el nuevo Reglamento de Protección de Datos es muy estricto, y especialmente con los datos de salud. Todas las clínicas, los consultorios y los médicos autónomos de la Unión Europea tienen que acogerse al nuevo reglamento y si no lo cumplen se van a exponer a multas de hasta 20 millones de euros’. La relación entre doctor y paciente Por último, Lourdes Álvarez es clara sobre el futuro de la salud digital y comenta que "casi todas las clínicas están usando ya esa palanca de los servicios digitales y de la nube. Es una carrera que ya ha empezado y los médicos y las clínicas que no entren se van a quedar fuera del mercado". |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|