| ||||||||||||||||||||||
|
|
Rentokil Initial desmiente los bulos más absurdos sobre el coronavirus | |||
| |||
Las redes sociales han facilitado la difusión de noticias falsas sobre el virus
La orina de vaca, las altas temperaturas y los rayos ultravioleta no acaban con el COVID-19. El confinamiento para hacer frente a la emergencia del coronavirus ha aumentado el uso de los medios de comunicación, el internet, los móviles y las redes sociales. Las redes sociales han permitido la difusión al instante de informaciones y han facilitado la comunicación con seres queridos y compañeros de trabajo en este período de aislamiento, pero también se han prestado a la propagación de informaciones inexactas sobre el virus. En aras de incentivar el conocimiento adecuado de esta nueva enfermedad, la multinacional especializada en control de plagas e higiene ambiental, Rentokil Initial, ha preparado esta lista con algunos de los mitos más absurdos sobre el coronavirus: Falso: hacer gárgaras o ingerir ciertas sustancias protege del coronavirus Otro mito relacionado gira en torno al consumo de ajo para prevenir la infección. Si bien el ajo puede matar o retrasar la propagación de algunos microorganismos, no hay evidencia de que haya protegido a las personas del nuevo coronavirus. Falso: los productos enviados desde países con altos niveles de infección causan infección por coronavirus Falso: el uso de guantes de goma evita la propagación de gérmenes en las manos. Falso: mantener la boca hidratada y beber mucha agua evita la infección. Falso: beber alcohol puede matar al coronavirus Si bien el alcohol y el cloro pueden ser útiles para desinfectar superficies, pueden ser dañinos si entran en contacto con la ropa, los ojos y la boca. Las personas siempre deben seguir las instrucciones que vienen por parte de las autoridades competentes. La OMS recomienda el desinfectante de manos con hidroalcohol como parte de la rutina de higiene de manos. Falso: los enjuagues salinos y el enjuague bucal pueden ayudar a prevenir infecciones Falso: la gripe es mucho más mortal y más fácil de contraer Falso: las mascotas pueden transmitir el nuevo coronavirus Falso: los niños son inmunes al coronavirus Falso: si puedes contener la respiración durante 10 segundos, estás sano Falso: las altas temperaturas acabarán con el coronavirus Falso: los antibióticos matan al coronavirus Falso: las moscas son portadoras del COVID-19 Falso: tomar un baño caliente previene los contagios por coronavirus Falso: las lámparas de desinfección ultravioleta matan al coronavirus Falso: beber orina de vaca protege del coronavirus Solo la información precisa sobre el coronavirus puede ayudar a combatirlo y superar la crisis sanitaria que hoy afecta a todo el planeta. |
Españacon más de 3.550 playas y más de 8.000km de costa, según la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, este año, ya se han otorgado 48 banderas negras a las playas españolas, 2 por provincia y ciudad autónoma, por Ecologistas en Acción.
Este proyecto inclusivo permite a personas con diversas necesidades disfrutar de piezas históricas a través del tacto y la tecnología, marcando un hito en el turismo accesible Tifloactiva Innovación, una empresa especializada en innovación social fundada por Daniel Cucharero en marzo de 2019, ha desarrollado una nueva línea de reproducciones arqueológicas accesibles e inteligentes que buscan transformar la experiencia museística en España.
BeToken no es solo una inversión: es una forma de pertenecer", destaca Mirea Calvet, CEO de Beself Brands.
|