| ||||||||||||||||||||||
|
|
Expertos explican la importancia de un 'copy' en las webs de los sanitarios | |||
| |||
Los copy son profesionales en redacción destinada a ventas. Su utilidad es cada vez más valorada
Es muy probable que alguna vez muchas personas, ante un profesional de la salud, no hayan entendido demasiado bien la explicación al problema que están tratando. "Muchas veces a los profesionales de la medicina les cuesta el poder ser divulgativos, transmitir sus conocimientos expertos a personas que no lo son", señala Diego Artola, copywriter de marca personal. "Un copywriter es un redactor especializado en ventas. Te va a ayudar a vender y para ello hay que conectar con esa otra persona, que en este caso serían los pacientes. Los copywriters pueden ayudar a acercar el paciente al profesional de la salud", comenta Diego Artola. Por este motivo, es importante tenerlo presente en el mundo de la medicina, puesto que va a servir a los profesionales a posicionarse de forma más cercana a sus pacientes. Pautas para mejorar los textos de una web Hacerlo para que lo entienda el cliente final, sea quien sea. Para comprobarlo es muy sencillo. Redactar el texto y pasarlo a una persona que no sea del entorno y ver cómo reacciona. Reforzar la autoridad. Para ello habría que incluir en la web pruebas de valor, testimonios, estudios, años de experiencia, etc. Esto da confianza a la gente. Conseguir testimonios y procurar conseguir el máximo. En medicina puede ser difícil sacar testimonios por el tema de los datos privados, pero es cuestión de establecer un sistema que lo permita. ¿Aprender copywriting o contratar a un experto? |
Para Tormo Franquicias Consulting, este galardón no solo valida el trabajo realizado, sino que refuerza su compromiso de seguir liderando el sector con una comunicación que genera impacto, construye confianza y aporta valor real a marcas, emprendedores y al ecosistema franquiciador en su conjunto.
En su opinión, "el ejercicio de estas funciones redunda directamente en el cumplimiento de los compromisos que el Estado español tiene con Europa, y entendemos que la mejor forma de prestarlas es preservando nuestra independencia y manteniendo la provisión y selección a través del Estado y no de las comunidades autónomas".
Dieta sana y bailar: el secreto de Esperanza Cortiñas de 108 años En esta ocasión, se trata de la entrevista clínica realizada por De la Peña a Esperanza Cortiñas, que el próximo 3 de diciembre cumplirá 109 años con una alegría, vitalidad y memoria admirables, tal y como ha podido constatar el doctor Manuel de la Peña, hasta tal punto que Esperanza le describió detalladamente su vida y la superación de múltiples adversidades que tuvo que afrontar desde que se quedó viuda a los 44 años con tres hijas y tuvo que emigrar a París para trabajar y sacarlas adelante.
|