| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nware, la nueva plataforma de videojuegos en la nube creada por millennials y con el sello "Made in Spain" | |||
| |||
Se trata de una consola virtual que unifica los videojuegos de distintas plataformas de venta y que permite a los gamers jugar por streaming desde cualquier dispositivo. Nware, ya disponible para ordenadores Windows y próximamente para móviles Android, es el producto estrella de Cloudware SL, la startup madrileña tecnológica fundada por un grupo de jóvenes emprendedores de entre 24 y 28 años
Cloudware SL, startup tecnológica española con sede en Madrid, ha lanzado Nware, su innovadora plataforma de cloud gaming para todos los públicos que permite jugar por streaming a videojuegos en la nube, desde cualquier dispositivo, y sin necesidad de tener una consola. Desarrollada por un grupo de jóvenes emprendedores y con el apoyo de un equipo gestor con amplio expertise en el negocio del sector, la startup madrileña presenta esta plataforma con una visión ambiciosa: cambiar la forma en la que hoy se consumen los videojuegos mediante tecnología rompedora. En apenas siete meses desde su lanzamiento en fase Pre-Beta, Nware ya celebra sus primeros 10.000 usuarios y se encuentra en plena transición hacia una Beta cerrada y exclusiva. “Desde Cloudware SL nos hemos propuesto el reto de acercar la cultura gamer a todo el mundo a través de Nware, incluso a aquellos usuarios que nunca han tenido la oportunidad de jugar a grandes títulos, como el Red Dead Redemption 2 o The Witcher III, debido a las exigencias tecnológicas que dichos juegos requieren. Nuestra plataforma está dirigida a todos los públicos, desde los usuarios aficionados o principiantes hasta los gamers más hardcore que juegan en modo competitivo”, explica Daniel Olmedo, CEO de Cloudware. Gracias al gran potencial y evolución de esta plataforma de videojuegos, Cloudware ha culminado con éxito una ampliación de capital de 450.000€ el pasado 3 de abril, en pleno periodo de incertidumbre económica. Así, la startup mantiene el apoyo de sus actuales socios y da entrada a The Valley Venture Capital, el fondo de capital riesgo que ha liderado la ronda. Con el cierre de esta operación, Cloudware podrá iniciar una nueva etapa centrada en el lanzamiento de la versión Beta de Nware, el crecimiento de su plataforma y la mejora de sus tecnologías, las cuales ahora mismo hacen que esta innovadora plataforma de videojuegos sea única en el mercado: Una consola en la nube y sin necesidad de grandes gastos en tecnología Una única plataforma para todos los juegos Acceso a través de cualquier dispositivo Tecnología rompedora en el mundo de los videojuegos Sin límites ni fronteras De la misma forma que Netflix o Spotify han revolucionado los sectores del cine y de la música, el sector videojuegos se encuentra ahora en un punto de inflexión, en el que Nware se abre paso retando a las tecnologías existentes en la industria de gaming, un sector que ha facturado más de 152 mil millones de dólares en 2019 y engloba a más de dos mil millones de gamers a nivel mundial. ¿Cómo apuntarse a la Beta de Nware? |
Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.
Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.
Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.
|