| ||||||||||||||||||||||
|
|
Clínica Rozalén explica cómo retomar la actividad física sin lesionarse | |||
| |||
Con el comienzo de la desescalada, se tiene la oportunidad de volver a la calle a pasear y realizar actividad física. Sin embargo, después de 50 días de confinamiento se requiere paciencia y esfuerzo para retomar las rutinas deportivas. Antes de volver a la actividad normal hay que prepararse para evitar consecuencias que terminen dañando el cuerpo; por ello, Clínica Rozalén, expertos en fisioterapia y rehabilitación dan las pautas para retomar la actividad física tras la cuarentena. www.clinicarozalen.com
A continuación, se dan algunos consejos para que se retome la actividad física, de manera segura y sin presión: Lo ideal es una vuelta gradual que se adapte a la situación y necesidad de cada persona. Poco a poco se podrá ir incrementando la intensidad, frecuencia y duración de los entrenamientos. Es importante marcarse objetivos reales, es decir, adaptando la duración e intensidad del entrenamiento al estado actual del cuerpo. Se pueden utilizar recompensas como motivación para conseguir estos objetivos. Después de tantos días de monotonía, hay que prepararse mentalmente para enfrentarse a las primeras sesiones y no desistir. No será nada fácil, pero con paciencia es posible alcanzar los objetivos establecidos. Realizar un calentamiento antes de comenzar con la actividad ayuda a un mejor desarrollo de la misma. Es importante dedicar unos minutos para volver a la calma de manera progresiva y finalizar con estiramientos para favorecer la recuperación. Un entrenamiento debe ser variado para ser efectivo. Además de ayudar a evitar el aburrimiento y la monotonía para mantener la motivación y así obtener mejores resultados. Los días de descanso son tan importantes como los de entrenamiento. El cuerpo necesita restablecerse después de la actividad física para poder seguir entrenando sin el riesgo de lesionarse. Mantenerse hidratado, una alimentación balanceada y tomarse tiempo para recuperarse, son factores clave para un correcto desarrollo de la actividad física y de la salud. No hay pretextos, no hace falta dedicar mucho tiempo a la realización de actividad física para notar sus beneficios. La clave está en la constancia. Es importante seguir en todo momento las recomendaciones sanitarias para realizar ejercicio al aire libre, como mantener el distanciamiento físico y lavarse las manos antes de salir de casa y al volver. Si se toman precauciones se puede disfrutar de la actividad física sin miedo. Si existen molestias, enfermedades crónicas o lesiones, lo recomendable es consultar con un fisioterapeuta antes de retomar la actividad para hacerlo de manera segura. Acerca de las Clínicas Rozalén UNIDAD DE SUELO PÉLVICO c/Fernán González 15, bajo izqda. / 915 04 44 11 Unidad de Suelo Pélvico Dr. Rozalén en Facebook CLÍNICA ROZALEN CENTRO MÉDICO Y DE REHABILITACIÓN DOCTOR ROZALEN CENTRO MÉDICO Y DE REHABILITACIÓN DOCTOR ROZALEN CENTRO MÉDICO Y DE REHABILITACIÓN DOCTOR ROZALEN Facebook: @clinicarozalen Instagram: @clinicarozalen MediaKit |
Con el inicio del verano, la marca gourmet Bronze & Mora lanza su primera campaña estacional de 2025: una selección exclusiva de packs gourmet para el verano con un 10% de descuento y envío gratuito a domicilio en toda la península.
En palabras de María Jesús Merino, "hemos presentado las cuentas, el programa previo y el que estamos ejecutando a los socios de ADEL, poniendo especial énfasis en las convocatorias activas, tanto para promotores privados, como las de eficiencia energética, como para entidades públicas, en accesibilidad y repoblación, una iniciativa en la que fuimos pioneros".
"Hemos sustituido sombra y vegetación por hormigón y asfalto, convirtiendo plazas y parques en superficies radiantes en lugar de refugios climáticos", advierte José Antonio González Baos, presidente de la demarcación de Ciudad Real del COACM. Tres líneas clave para actuar: diseño, rehabilitación y urbanismo El Colegio de Arquitectos defiende que el diseño arquitectónico es la primera y más eficiente línea de defensa frente al calor.
|