Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Iglesias cerradas, ahora numeradas

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
sábado, 9 de mayo de 2020, 09:45 h (CET)

Hemos estado con las iglesias cerradas por orden de los obispos, no del gobierno. Todos los días la misma cantinela: “Quédate en casa”. Los católicos imposibilitados de acudir al templo para poder estar con el Señor, VIVO y PRESENTE en el Sagrario. Ahora, he visto abiertas algunas iglesias, pero aún sin culto. Al menos, en una de ellas, ya he visto letreritos en los bancos señalando donde te tienes que sentar, guardando la distancia que señala el gobierno. Y ¿Qué puede decir un católico, ante esta cobarde actuación de la Jerarquía.? Se han plegado a las órdenes del gobierno y han traicionado a Cristo y a sus fieles. Judas, como pago de su traición, recibió 30 monedas de plata, ahora hemos recibido un pago mucho más espléndido: España, la nación más castigada del mundo con el coronavirus. Esto no es una fábula, me he tomado la molestia y analizando las naciones más castigadas, en relación con sus habitantes y sus fallecidos, España la más castigada: el 0’05706%, seguida por Italia con el 0’04991%. Estos datos son los que se dan oficialmente, al parecer en España hay más fallecidos que las cifras que señala el gobierno. Y el otro premio de la traición: Filas interminables de personas esperando les dan alimentos para comer y como complemento de esta traición de “quédate en casa” aún estando sano, ha originado una interminable cifras de parados y la ruina económica va a tener consecuencias dramáticas para muchas personas. Gracias a los obispos, no todos, por este sufrimiento que han originado a los fieles, pero viendo a Cristo clavado y muerto en la Cruz, esta traición se convierte en una Gracia, al asemejarnos a Cristo muerto por nuestros pecados.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto