Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Bodega de los secretos explica los DO's y DONT's para elaborar el mejor ceviche en casa

Comunicae
miércoles, 6 de mayo de 2020, 11:58 h (CET)
El ceviche, ese colorido plato que llega de la cultura latinoamericana lleno de matices, textura y frescor… Se ha convertido en un "must eat" de la gastronomía peruana en los restaurantes españoles, incluso en los hogares. Además de su peculiar sabor y estética, es una alternativa muy #healthy para cuidarse. Bodega de los Secretos, restaurante situado en la más popular y antigua bodega de Madrid, ofrece los DO’s y DONT’s para triunfar con esta receta sana, sencilla y suculenta

DO: Utilizar un pescado bueno, que aporte textura y sabor, de forma equilibrada. Para ello, los más recomendados son la lubina, la merluza, la corvina o el bacalao.


DONT: ¿Congelado o fresco? Los grandes expertos del tema prefieren pescado fresco, pero es aconsejable congelarlo previamente ya que todo pescado que se va a servir crudo o poco cocinado, puede provocar Anisakis.


DO: Siempre se usan filetes o piezas enteras, que se deben cortar en dados o pequeños pedazos, como la base fundamental del plato.


DO: El truco está en el aliño… Un buen zumo de limón o, mejor lima que, ojo, debe ser exprimido con la mano, sin hacer mucha presión, para evitar que el jugo amargo de este se una a la mezcla.


DONT: No debe dejarse macerar en la base de limón durante mucho tiempo. Una vez mezclado todo, se deja el pescado diez minutos marinando y se sirve cuando cambia de color.


DO: No se deben olvidar las hierbas, el sabor y el picante. Cilantro y ají, son los más indicados… Pero se puede usar perejil y guindillas, esto, como todo, siempre a gusto del consumidor. La cebolla ideal es la morada.


DO: Al servir… Que no se olvide que es un plato frío, por lo que debe estar a una buena temperatura que, ante todo, refresque el paladar. ¡Sencillamente exquisito!


DONT: No se puede (ni se debe) guardar de un día para otro, ¡es pecado! Precisamente porque pierde su frescura, su sabor y la magia de su efecto instantáneo.


DO: Los grandes expertos en gastronomía recomiendan servirlo solo, con sus cinco ingredientes básicos: pescado, cebolla, cilantro, sal, ají y lima.


DONT: Combina muy bien con aguacate, maíz tostado, mango…. pero se deben usar las cantidades justas para que no le resten el protagonismo.


Acerca de Bodega de los Secretos
Bodega de los Secretos es un restaurante del centro de Madrid ubicado en unas bodegas rehabilitadas del s. XVII. En él la cocina es de vanguardia mediterránea y llama la atención su espacio, que hace sentir al comensal en un oasis en pleno centro de la ciudad. Sus paredes están repletas de hornacinas, cúpulas, arcos y pechinas ornamentadas.


Su oferta gastronómica la componen entrantes de todo tipo, una exquisita selección de carnes, pescados y arroces y una deliciosa carta de postres para terminar cualquier comida o velada de la mejor de las maneras.


Calle de San Blas, 4, 28014 Madrid


www.bodegadelossecretos.com


Seguir en:


/bodegadelossecretos


@bodegadelossecretos


MediaKit


Noticias relacionadas

Estar donde hay que estar en el momento adecuado es fundamental para la agricultura, por eso resulta tan valiosa la asistencia de los ATVs agrícolas.

La OEP 2025 incluye un total de 36.588 plazas, un gran reto para academias como Opostal El Gobierno ha publicado la Oferta de Empleo Público para el año 2025, en la que se anuncian 36.588 plazas, suponiendo un esfuerzo en línea con los últimos años por rejuvenecer y reforzar los servicios esenciales de la Administración.

Además, se trabaja en una ley integral contra la trata, y sigue vigente el Plan Camino (2022–2026), que ya ha brindado apoyo a más de 20.000 mujeres y 700 menores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto