Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Refrán | Coronavirus | Cataluña

​Nueva versión del refrán «El tonto y la linde»

(O mejor, cómo hacer comulgar con ruedas de molino)
José Enrique Centén
sábado, 2 de mayo de 2020, 08:16 h (CET)

Un día como hoy de 1972, nos dejaba Clara Campoamor en Lausanne. ¿Qué diría hoy, si pudiera oír a esta Derecha sucesora de Gil Robles, Calvo Sotelo y Onésimo Redondo, que son más carroñeros que aquéllos, al estar haciendo sangre y culpando a la manifestación feminista del pasado 8 de marzo, como causante de la propagación del Coronavirus en Madrid?

Creo que, con toda la educación que caracterizaba a Campoamor, respetada por todos y reseñada por Salvador Cánovas Cervantes, director del periódico La Tribuna, contestaría a sus señorías como se merecen.

¿Acaso no estaba ya presente en la larga fila del Cristo de Medinaceli? ¿Estuvieron allí la Familia Real, Díaz Ayuso y Martínez Almeida? ¿No ha habido alguien que fue a Milán, ya en plena pandemia, y después se fue a vociferar a Vistalegre?

Parece que la COVID 19 es un virus de Perroflautas, - que incluso la RAE ha tenido que incluir el término-, y sólo éstos son los que sufrimos y transmitimos el bichito... ¡Y dos huevos duros, que dijeran en Una noche en la Ópera!

No es sólo en Madrid donde los cerebros se deshacen. Cataluña no le va a la zaga, escuchar a Torra y sus acólitos que «si el virus fuera de Banyolas, - como el famoso bosquimano exhibido en el Museo Darder-, nos sería muy beneficioso para la economía catalana y llegaríamos a, ser independientes, financiando incluso al mesías de Waterloo, Carlitos Puigdemont, Flequillo de Oro del Ampurda».

Mi homenaje a Clara Campoamor, gran mujer, que, espero, disculpe mi ironía, sarcasmo y mala baba.

Autor Pedro Mayor Calvo, Administrador de IRE (Iniciativa Republicana Española)

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto