| ||||||||||||||||||||||
|
|
Programa Inmersivo de Creación y Administración de Startups | |||
| |||
Es un programa que pretende formar a los CxO (Chief Experience Officer) de las empresas líderes del mañana
El Director de Experiencia de Cliente (CxO) juega un papel protagonista en la transformación digital de las empresas, por eso es tan importante su formación. El ecosistema emprendedor español acoge una nueva e interesante iniciativa: The Startup Camp, un intensivo programa de creación y administración de Startups que ofrece a sus participantes una inversión final de hasta 300.000 EUR para financiar sus respectivas iniciativas empresariales. Liderado por Asier Basterretxea Gómez, ex Director Corporativo de SociosInversores.com, y acompañado por Byld (“corporate Venture Builder” de referencia en nuestro país) y Grupo SEGO (el primer grupo de financiación alternativa de España), The Startup Camp irrumpe con fuerza con el objetivo de ayudar a crear nuevas empresas de la economía digital con un fuerte componente exponencial y un enfoque basado en marcos ágiles. THE STARTUP CAMP se basa en un nuevo tipo de experiencias formativas, fundamentadas sobre una Metodología de Realidad Inmersiva (MRI) donde teoría y práctica discurren en paralelo para sus participantes. Como resultado de este Programa, las personas participantes podrán desarrollar su propia Startup y convertirse en sus respectivos CxO, o desarrollar su carrera profesional dentro del mundo corporativo como perfil experto en intraemprendimiento e innovación abierta, evolucionando hacia un puesto de Chief Innovation Officer o de Chief Transformation Officer. Bajo un formato de “Bootcamp”, o programa intensivo, y con un total equivalente de más de 500 horas de trabajo distribuidas en sus 12 semanas de duración, The Startup Camp promete convertirse en la futura referencia formativa en creación y administración de Startups de España. Es posible visitar su web aquí: www.thestartupcamp.com |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|