Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Ayuntamiento de Pareja bajará los impuestos a todos los vecinos

Comunicae
martes, 21 de abril de 2020, 13:25 h (CET)
El consistorio trabaja de forma prioritaria frente al COVID-19 en el plano sanitario, pero también en el ámbito económico y social con un Plan de Reactivación Económica Municipal

El Ayuntamiento de Pareja continúa trabajando contra los efectos del coronavirus con diversas medidas de protección e higiénicas para garantizar la salud de los vecinos del municipio, pero también en el ámbito económico y social. El consistorio lleva días preparando un Plan de Reactivación Económica Municipal frente al COVID-19 que pasa principalmente por la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a todos los vecinos y contribuyentes del municipio, incluidas pedanías y urbanizaciones.


"Somos conscientes que la lucha prioritaria ahora mismo está en el plano sanitario, y en ello estamos centrando todos nuestros recursos, pero también vamos a establecer las medidas oportunas para que los efectos económicos negativos que pueda tener en la economía de los vecinos sean los menores posibles", ha señalado Javier del Río, alcalde de Pareja.


Dentro de ese Plan de Reactivación, además de la rebaja del IBI en un 10% a todos los contribuyentes, se incluye también la creación de un Plan Extraordinario de Empleo destinado a los desempleados, con menores ingresos y mayores cargas familiares. "Será un plan amplio y ambicioso para contratar a los más necesitados, que además servirá para mejorar los espacios públicos del municipio con obras y mejoras, y para dinamizar la economía de familias y empresas", añade el regidor.


Además de bajada de impuestos y Plan Extraordinario de Empleo, el Ayuntamiento de Pareja va a establecer ayudas a los autónomos del municipio, especialmente a aquellos que han tenido que cerrar de forma provisional sus negocios o su actividad, como los bares o establecimientos turísticos, con motivo del Estado de Alarma. Para ello el consistorio analizará las ayudas que puedan llegar desde otras administraciones y su compatibilidad con las del Ayuntamiento. Por último, el Plan incluye también otros beneficios para los vecinos, como la exención del alquiler para los adjudicatarios del local municipal del bar o de los aprovechamientos de caza, durante el tiempo que no se puedan realizar estas actividades.


En el plano sanitario, desde el Consistorio parejano, entre otras muchas actuaciones, está el reparto de mascarillas. Unas, confeccionadas altruistamente por voluntarias que se están repartiendo desde mediados de marzo. Otras, que se están entregando gratuitamente en la farmacia de Pareja junto con gel hidroalcohólico, cuyo coste asume el Ayuntamiento. Además el consistorio tiene encargadas dos remesas más, tanto en forma de material específico para seguir confeccionando, como otras ya elaboradas, y que repartirá el Ayuntamiento igualmente sin coste para los vecinos.


Además, se continúa día tras día desinfectando las calles y espacios singulares (centro médico, farmacia, vivienda de mayores, comercios, contenedores de residuos o cuartel), tanto con el personal municipal, como con los efectivos de GEACAM, como con la colaboración de los agricultores con sus propios tractores de forma altruista, todos de forma coordinada con el Ayuntamiento.


Para una mayor efectividad en las distintas actuaciones, se está en coordinación y contacto permanente con los responsables sanitarios locales, Guardia Civil, Farmacia, Vivienda de Mayores y Urbanizaciones: El Paraíso, Peñalagos, y Las Anclas. "Todos están realizando un gran trabajo que queremos agradecer, junto con los propios vecinos, especialmente los mayores, que están actuando de forma ejemplar desde su confinamiento, y a quienes pedimos que no bajen la guardia, y que sigan dando ejemplo con su actitud", termina Javier del Río.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto