Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Para no molestar a los grupos feministas

JD Mez Madrid, Girona
Lectores
sábado, 18 de abril de 2020, 10:26 h (CET)

A mi lo que más me gusta de Sánchez es cuando habla de una cosa y se nota perfectamente que no la entiende, lo que le convierte en una persona completamente normal, que dice porque se lo han dicho; y el apuro que pasa cuando le toca decir algo, y lo aplaza hasta que no le queda más remedio.

Por ejemplo cuando tuvo que afirmar: “las decisiones sobre la crisis se han tomado en base a criterios científicos”, cuando todos sabemos, incluso su mujer, que la decisión sobre la manifa del 8M, ¿recuerdan? se tomó para no molestar a los grupos feministas que querían dar la campanada, celebrando el día de la mujer, aunque corrieran el riesgo de quedar infectadas, todas y todos.

Los ‘criterios científicos’ no eran los mismos que tomó la Organización Mundial de la Salud y muchos de los países que veían venir la cosa china; los ‘científicos’ de Sánchez recomendaron esperar un día más, en vez de recomendar ‘con criterios científicos’ actuar inmediatamente.







Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto