| ||||||||||||||||||||||
|
|
Comprar una impresora 3D: todo lo que hay que saber de la mano de Mastertec | |||
| |||
La impresión 3D es una solución de producción a la carta interesante. Aunque es importante saber escoger la impresora adecuada en función de las necesidades
Mastertec, partner de impresión 3D El grado de detalle que ofrece la marca Makerbot, junto con el servicio de atención al cliente de Mastertec proporciona a las empresas que se plantean comprar una impresora 3D la máxima fiabilidad en la elección del modelo que necesitan. La impresión 3D es el presente La tecnología aplicada a los sistemas de impresión 3D ha ido evolucionando a un ritmo casi vertiginoso. Lo que hace muy poco era un dispositivo demasiado complejo, pesado y costoso, hoy es una impresora 3D versátil y manejable hasta el punto de que existen modelos domésticos, con un tamaño similar al de una impresora de inyección de tinta estándar, motivo por el cual muchas empresas quieren adquirir al menos una, y al darse cuenta de su potencial, incorporan más equipos a su negocio. Antes de invertir en servicios de impresión 3D se deben tener en cuenta algunos aspectos, como el coste en comparación con otras soluciones o los motivos por los que comprar una impresora 3D es una opción interesante. Reducción de costes El coste de un servicio externo de impresión puede ser muy alto, además de destacar que los plazos de entrega pueden demorarse por diversas razones. Cuando la demanda de productos impresos en 3D es alta y los tiempos que se manejan muy cortos, la inversión se rentabiliza en poco tiempo, apenas unos meses. Calidad en la impresión 3D Por tanto, se debe comprar una impresora 3D profesional, fiable como las Makerbot, que gracias a sus numerosas horas de prueba garantizan unos excelentes resultados, permitiendo incluso combinar diferentes tipos de materiales para todo tipo de aplicaciones y necesidades y adaptándose a las propiedades que requiera cada pieza en cuanto a factores como flexibilidad, resistencia a elementos físicos y/o químicos, etc. También es esencial determinar la precisión de los elementos que se producen, conforme a la aplicación que tendrán. Desde prototipos modelo, copias funcionales, soportes para la fabricación de otros elementos o piezas destinadas a uso final. Interesa revisar las especificaciones de cada modelo de impresora que se esté estudiando adquirir, además de los comentarios de quienes han optado por uno u otro, para averiguar si los resultados coinciden realmente con lo indicado. Facilidad de uso No hace falta tener una formación concreta, con lo que no se necesita contar con un operario especializado en el servicio de impresión 3D. Como norma general un diseñador que maneja el software de generación de modelos tridimensionales puede crear plantillas para impresión 3D sin inconvenientes. De modo que se reduce la inversión en aprendizaje, incluso a nivel cero. Eficacia en los procesos Esto supone una importante ventaja a nivel competitivo, ya que se pueden conseguir determinados productos reduciendo los costes, tanto económicos como de tiempo. El producto puede comercializarse antes y con un nivel de diseño que roza la perfección. Cómo calcular el coste - Tiempo: El proceso de impresión 3D reduce de forma significativa las labores de desarrollo de prototipos y producción de modelos definitivos. Esto permite ofrecer en el mercado un producto de forma más rápida y atender la demanda con menor tiempo de espera. Una mejora significativa a novel de competencia. - Resultados: Los modelos impresos en 3D facilitan las pruebas in situ, con lo que se puede lograr una mejora inmediata del resultado final. Las correcciones se llevan al proceso en cuestión de minutos algunas veces, evitando costes adicionales cuando hay que hacer revisiones o cambios en la cadena de producción. - Propiedad Intelectual: Al poder crear modelos y piezas con la impresora 3D, se puede tener un mayor control de la producción, ya que no es necesario compartir información confidencial con terceros y las fugas de datos no se producen. Mastertec se adapta a las necesidades del cliente |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|