Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Menamobel explica cómo diseñar un espacio adecuado para teletrabajar durante el confinamiento

Comunicae
miércoles, 15 de abril de 2020, 16:46 h (CET)
Disponer de un espacio propio que invite a la concentración es fundamental para sentirse como en la oficina o como en el colegio

Teletrabajo. Una de las palabras más utilizadas en la cuarentena, toca teletrabajar desde casa y eso a veces es complicado si no se dispone del espacio adecuado. En España, el teletrabajo es la asignatura pendiente para muchas empresas, sin embargo, en otros países de Europa y en Estados Unidos, trabajar desde el hogar está a la orden del día. Ahora bien, ¿qué se necesita para desarrollar de la mejor forma posible la actividad profesional desde casa? Ivana González Mena, experta en decoración y tendencias y socia directora de Menamobel asegura que la clave es disponer de un espacio propio para trabajar. “No podemos conectarnos desde la mesa de la cocina, o desde el salón, necesitamos un espacio propio, un rincón que nos invite a ser creativos, a concentrarnos y a trabajar de la misma forma que si estuviéramos en la oficina”.


En este sentido, si la casa tiene pocos metros cuadrados, desde Menamobel aconsejan muebles que aprovechen los rincones. “Con una estantería de rincón podemos crear un estupendo espacio de trabajo y cuando no sea necesario utilizarlo se puede aprovechar como librería” explica Ivana González.
En espacios reducidos también se pueden utilizar muebles con doble función. Por ejemplo, armarios que esconden un escritorio y que a la vez se utilizan para almacenaje. De forma que cuando es necesario trabajar se despliega el escritorio y se vuelve a plegar una vez se ha terminado.


En cualquier hogar se puede disponer de un espacio para trabajar, para ello conviene buscar la ubicación más adecuada. Es importante que el lugar elegido sea luminoso, porque la luz del día invita a desarrollar más la creatividad y anima a realizar cualquier actividad. En caso de no disponer de un lugar bien iluminado conviene elegir un mobiliario en tonos blancos para que aporten la máxima luminosidad y además contribuya a agrandar el espacio.


“Los muebles en tonos blancos son un gran acierto siempre que queramos dar más sensación de amplitud, pero también son ideales porque reflejan paz, calma, tranquilidad, sensaciones muy necesarias cuando tenemos que trabajar”, explican desde Menamobel.


¿Y los niños? Ellos también necesitan su espacio
Si para los mayores la cuarentena por el COVID-19 está siendo dura y complicada para los más pequeños no lo es menos.


Acostumbrados a su rutina diaria, el hecho de no tener que levantarse para ir al colegio ha trastocado su día a día. Según aconsejan los psicólogos, los niños deben mantener su actividad diaria como los adultos, levantarse, desayunar, ir al cole, jugar, etc. “No porque estén en casa deben saltarse las normas, por eso para ellos, también es importante contar con su propio espacio para hacer los deberes o para seguir las clases online” señala Ivana González Mena.


Al igual que sucede con los adultos, el lugar de trabajo de los niños debe ser cómodo y estar bien iluminado. Si el espacio del que se dispone es pequeño, se pueden utilizar combinaciones que permitan que creen ambientes separados. Una cama en altura, con almacenaje y un escritorio debajo, bastara para crear dos ambientes diferentes en un espacio reducido.


Para casas más amplias, las opciones son infinitas, basta jugar con dos aspectos importantes, los colores y la luz. Para los niños, el uso que se hace del color es fundamental, los tonos influyen en su estado de ánimo y se refleja en su rendimiento. En cuanto a la ubicación, lo más aconsejable es situar el escritorio frente a una ventana o un punto de luz.


Otro ejemplo de distribución, en el caso de una habitación compartida es ubicar un escritorio doble en un lateral para delimitar la zona de estudio.


Hay muchas opciones para crear un entorno agradable de trabajo en el hogar, basta con seguir las reglas básicas del color y la luminosidad. No importa el espacio disponible porque las soluciones son ilimitadas, solo hay que elegir aquella que invite más a teletrabajar.


Sobre Menamobel
Menamobel es una empresa familiar que lleva 40 años amueblando hogares. La compañía, con base en Fuenlabrada, cuenta con una exposición de 1000 metros cuadrados y es, hoy en día, toda una referencia en la zona sur de Madrid. Sus muebles convertibles han revolucionado el sector. Desde 2009 venden a toda España a través de su web www.menamobel.es.


Noticias relacionadas

La historia reciente de Santos Laguna no se puede contar sin hacer referencia a la figura de Alejandro Irarragorri. Desde su llegada, el club experimentó una transformación profunda que lo consolidó como una referencia en el fútbol mexicano, tanto dentro como fuera del campo. Su influencia ha marcado una época en la institución lagunera, elevando sus estándares de competitividad, formación y responsabilidad social.

El tejido empresarial español sigue compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas, profesionales autónomos y colectivos que sacan adelante su actividad con esfuerzo. Sin embargo, gestionar los cobros sigue siendo un desafío estructural. Muchos negocios precisan soluciones flexibles para cobrar con tarjeta, emitir recibos o controlar cuotas mensuales, sin verse atrapados por contratos bancarios o comisiones fijas que desequilibran su rentabilidad.

El progreso en medicina muchas veces depende de quienes se atreven a crear nuevas herramientas para resolver necesidades reales. Ese es el caso del Dr. Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, oftalmólogo colombiano que ha dejado una huella significativa en su campo al patentar el Vejarano Delaminator System, un instrumento que ha transformado el tratamiento del queratocono y ha elevado su perfil como referente de la oftalmología moderna.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto