Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Motorola

Keylink, el llavero de Motorola para que no pierdas ni el móvil, ni las llaves

Para IOS y Android
Redacción
viernes, 21 de noviembre de 2014, 10:16 h (CET)
¿Eres de los que pierde constantemente las llaves o el móvil? Motorola tiene una solución. Se trata de Keylink, un dispositivo que se conecta al llavero y que se controla con la aplicación Motorola Connect.

Por el contrario, si es el móvil lo que pierdes, Keylink lleva un botón incorporado que, instantáneamente, hace que tu 'smartphone' suene. El dispositivo que no está limitado a teléfonos Motorola, es compatible con móviles y tabletas Android e iOS.

Los usuarios que lo adquieran tendrán que descargar la aplicación Motorola Connect desde Google Play o desde la App Store. En caso de tener un Moto X, un Droid Turbo o cualquier otro móvil con Android 5.0, este dispositivo podrá configurarse como sustituto de contraseña, es decir, cuando el usuario acerque su llavero al móvil, éste se desbloqueará.

Keylink se vende en la página web de Motorola a un precio de 24.99 dólares (19,92 euros). Motorola ha explicado en su web que este dispositivo cuenta con una batería tipo botón CR2032 de litio con carga para un año.

Noticias relacionadas

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto