Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Universidad | Educación | Coronavirus

La Universidad Complutense mantendrá la docencia virtual hasta el próximo 29 de mayo

Otros centros de educación superior como la Universidad Carlos III y la Rey Juan Carlos ya avanzaron que no volverán a la modalidad docente presencial este curso
Redacción
jueves, 9 de abril de 2020, 14:16 h (CET)

fotonoticia_20200409132705_640

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) mantendrá la docencia virtual con carácter general hasta el próximo 29 de mayo y antes del 25 abril cada Facultad hará público los criterios evaluación de cada asignatura.

Según informa la universidad en su página web, cada facultad determinará los períodos (junio/julio y julio/septiembre) y modalidades de evaluación (virtual/presencial) que "mejor se adapten a las necesidades específicas de su área de conocimiento".

Para ello, se tendrá en cuenta las características propias de cada titulación y que se garanticen la adquisición de las competencias y el cumplimiento de los objetivos del aprendizaje en la evaluación de cada asignatura.

Por tanto, cada facultad "será la responsable de anunciar y hacer públicas las fechas de exámenes y pruebas diversas", a la mayor brevedad posible. En cualquier caso, antes del 25 de abril deberán hacerse públicos los criterios y métodos de evaluación de cada asignatura.

A su vez, las distintas facultades de la Complutense decidirán sobre la posibilidad de retomar la "docencia presencial práctica si la situación de crisis sanitaria lo permite".

De este modo, a partir del 29 de mayo, aquellas facultades que así lo consideren, podrán abrir procesos de docencia práctica experimental durante los meses de junio, julio y septiembre. Esta posibilidad deberá ser consensuada en las facultades y justificada por el grado de experimentalidad del aprendizaje de ciertas asignaturas.

"Todas estas decisiones han tenido en cuenta opiniones de representantes de estudiantes y equipos decanales de todos los centros, con el objetivo de lograr un consenso lo más amplio posible", explica la universidad sobre la decisión de mantener la docencia telemática.

La Complutense, que es la que tiene mayor número de alumnos de enseñanza universitaria presencial, inició un estudio con los decanos para decidir la forma de desplegar la docencia hasta final de curso académico, una vez que se suspendió la actividad docente presencial y se declaró el estado de alerta por la pandemia del coronarivus.

Otros centros de educación superior como la Universidad Carlos III y la Rey Juan Carlos ya avanzaron que no volverán a la modalidad docente presencial este curso.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto