Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Núñez | Cárcel

Núñez e hijo ingresan en prisión por el 'caso Hacienda'

Dos años y dos meses
Redacción
lunes, 17 de noviembre de 2014, 07:11 h (CET)
El constructor y expresidente del FC Barcelona, Josep Lluís Núñez Clemente, y su hijo Josep Lluís Núñez Navarro han ingresado este domingo en Quatre Camins tras ser condenados a dos años y dos meses por el 'caso Hacienda'.

171114foto1

El expresidente del FC Barcelona lo ha hecho después de que la Audiencia de Barcelona ordenara su ingreso en prisión en un plazo de diez días, después de desestimar su recurso de súplica, en el que pidió suspender su entrada en la cárcel mientras el Gobierno no se pronunciara sobre su petición de indulto.

La Sección Novena de la Audiencia denegó esta petición de Núñez, que fue condenado a dos años y dos meses de cárcel por su implicación en una trama de sobornos a altos cargos de Hacienda para eludir impuestos, conocido como 'caso Hacienda'.

Núñez --al que el Tribunal Supremo rebajó la condena de seis a dos años por dilaciones indebidas-- fue condenado por un delito de cohecho por el que, además de la cárcel, se le impuso una multa de 1,5 millones de euros e inhabilitación para cargos públicos durante siete años.

La Audiencia resaltó "la prevalencia del interés público en la pronta ejecución de una sentencia que es firme y que debe ejecutarse cuanto antes" y recordó la gravedad del delito continuado de cohecho activo.

Al igual que en el caso del expresidente del FC Barcelona, el tribunal argumentó que su hijo utilizó su privilegiada posición social y poder económico y empresarial para delinquir.

"Se trató de conductas objetivamente graves con importante trascendencia institucional y con indudable reproche social", argumenta la resolución del tribunal.

"Se acentúa por quienes se muestran insensibles e insolidarios con los demás contribuyentes y anteponen su lucro personal, privado, máxime cuando ello repercute negativamente en las prestaciones sociales y va en detrimento de los servicios públicos", añade la resolución.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto