Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Respiradores | Universidad | Coronavirus

Aprobado el uso en ensayo clínico del respirador artificial desarrollado en la Universidad Rey Juan Carlos

'The Open Ventilator' es un prototipo abierto y se ha desarrollado, dicen, sobre dos pilares fundamentales: "seguridad para el paciente y disponibilidad de componentes"
Redacción
miércoles, 8 de abril de 2020, 15:55 h (CET)

fotonoticia_20200408144653_640


El Ministerio de Sanidad ha aprobado el uso en ensayo clínico del respirador artificial de bajo coste diseñado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, según ha trasladado el rector de la institución, Javier Ramos, a la comunidad universitaria.

En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, Ramos explica que esto significa que se da luz verde a la fabricación, destacando la buena labor realizada por todos los participantes del proyecto promovido por un egresado de la URJC en Ingeniería de Materiales, Javier González, que además ha sido el responsable del diseño.

"Quizás lo más bonito de este proyecto, ya realidad, es que la idea nace de unos jóvenes que, en el marco de una iniciativa emprendedora como es Celera - que aglutina a jóvenes con talento y les dota de herramientas para potenciar sus capacidades--, idean un modelo de ventilador con el único objetivo de salvar vidas", ha recalcado.

A ellos se sumó un equipo formando por ingenieros de materiales, biomédicos, de robótica, tecnología electrónica y médicos de la FCS, entre otros. Las primeras pruebas se realizaron en la Facultad de Ciencias de la Salud en el Campus de Alcorcón de la URJC, con buenos resultados.

'The Open Ventilator' como le han venido a llamar es un prototipo abierto y se ha desarrollado, dicen, sobre dos pilares fundamentales: "seguridad para el paciente y disponibilidad de componentes".

Además, tiene un coste de fabricación inferior a los actuales, pudiendo producirse en serie con las herramientas que se encuentran habitualmente en cualquier taller mecánico, "no se precisa ni siquiera de impresión 3D".

Este dispositivo permite regular la presión y el volumen respiratorios, mantener una presión positiva al final de la espiración y controlar los parámetros básicos para una adecuada ventilación mecánica y cuenta con alarmas y sensores para la correcta monitorización del paciente, según explica el responsable del equipo médico del proyecto, Javier Asensio.

Noticias relacionadas

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto