Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Respiradores | Universidad | Coronavirus

Aprobado el uso en ensayo clínico del respirador artificial desarrollado en la Universidad Rey Juan Carlos

'The Open Ventilator' es un prototipo abierto y se ha desarrollado, dicen, sobre dos pilares fundamentales: "seguridad para el paciente y disponibilidad de componentes"
Redacción
miércoles, 8 de abril de 2020, 15:55 h (CET)

fotonoticia_20200408144653_640


El Ministerio de Sanidad ha aprobado el uso en ensayo clínico del respirador artificial de bajo coste diseñado en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, según ha trasladado el rector de la institución, Javier Ramos, a la comunidad universitaria.

En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, Ramos explica que esto significa que se da luz verde a la fabricación, destacando la buena labor realizada por todos los participantes del proyecto promovido por un egresado de la URJC en Ingeniería de Materiales, Javier González, que además ha sido el responsable del diseño.

"Quizás lo más bonito de este proyecto, ya realidad, es que la idea nace de unos jóvenes que, en el marco de una iniciativa emprendedora como es Celera - que aglutina a jóvenes con talento y les dota de herramientas para potenciar sus capacidades--, idean un modelo de ventilador con el único objetivo de salvar vidas", ha recalcado.

A ellos se sumó un equipo formando por ingenieros de materiales, biomédicos, de robótica, tecnología electrónica y médicos de la FCS, entre otros. Las primeras pruebas se realizaron en la Facultad de Ciencias de la Salud en el Campus de Alcorcón de la URJC, con buenos resultados.

'The Open Ventilator' como le han venido a llamar es un prototipo abierto y se ha desarrollado, dicen, sobre dos pilares fundamentales: "seguridad para el paciente y disponibilidad de componentes".

Además, tiene un coste de fabricación inferior a los actuales, pudiendo producirse en serie con las herramientas que se encuentran habitualmente en cualquier taller mecánico, "no se precisa ni siquiera de impresión 3D".

Este dispositivo permite regular la presión y el volumen respiratorios, mantener una presión positiva al final de la espiración y controlar los parámetros básicos para una adecuada ventilación mecánica y cuenta con alarmas y sensores para la correcta monitorización del paciente, según explica el responsable del equipo médico del proyecto, Javier Asensio.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto