Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Coronavirus | Museo del prado | Italia

El Prado invita a los visitantes a recorrer su colección en nueve idiomas diferentes

Tal y como apunta, España, Italia, con un incremento del 481 por ciento de usuarios, México, Rusia y Argentina son los países que más han visitado de manera virtual el Prado durante el mes de marzo a través de su web
Redacción
miércoles, 8 de abril de 2020, 15:16 h (CET)

fotonoticia_20200408145548_640


El Museo del Prado ha invitado a los usuarios web a recorrer "la grandeza de su colección" en nueve idiomas diferentes, durante el confinamiento a causa del coronavirus, según ha informado el museo en un comunicado.

"Conservadores, personal de Relaciones Institucionales, Comunicación o Atención al Visitante dan la bienvenida en el idioma nativo de muchos de los usuarios que, durante estos días, encuentran en el Prado acompañamiento", señala el museo.

Tal y como apunta, España, Italia, con un incremento del 481 por ciento de usuarios, México, Rusia y Argentina son los países que más han visitado de manera virtual el Prado durante el mes de marzo a través de su web.

"Aunque el Prado se encuentre cerrado físicamente ante la situación de crisis global causada por la Covid-19, estos días más que nunca traspasa fronteras y ofrece la grandeza de su colección a través de Internet para disfrute de todos, un espacio donde perderse para encontrar, lleno de emociones, de historias de vida", ha agregado el Prado.

Noticias relacionadas

El influyente filósofo británico-estadounidense Alasdair MacIntyre ha fallecido a los 96 años. Figura clave del pensamiento filosófico del último siglo, su muerte no solo marca el cierre de una trayectoria intelectual extraordinaria, sino que coincide simbólicamente con otros movimientos recientes que reabren el debate sobre la dirección ética, política y cultural del mundo moderno.

“Las Lágrimas de San Pedro” es una melodía interpretada por seis clarines (instrumentos de viento) de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol desde lo alto de la Giralda, desde el campanario de la Giralda. Por otra parte, en el arte, ‘Las Lágrimas de San Pedro’ es un tema recurrente en la pintura cristiana, especialmente en la obra de El Greco, aunque también abordado por otros maestros como Velázquez, Ribera, Zurbarán o Luca Giordano.

Isamay Benavente (directora del Teatro de la Zarzuela), Patricia Horrillo (fundadora de Wikiesfera) y M.ª Luz González Peña (directora del Centro de Documentación y Archivo –CEDOA- de la Sociedad General de Autores y Editores) han presentado en el ambigú del coliseo de la Plazuela de Teresa Berganza, 'Mujeres de Zarzuela' el proyecto de visibilización de las mujeres de la lírica española en Wikipedia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto