Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Confinamiento | Compras | Coronavirus

La segunda semana de confinamiento total se saldó con un crecimiento record del gran consumo online

El mercado en conjunto creció un 16,2% entre el 23 y el 29 de marzo, destacando la repostería en casa (+57%) y los productos de desayuno y merienda (+21%)
Redacción
martes, 7 de abril de 2020, 14:24 h (CET)

El mercado de gran consumo se disparó de nuevo en la segunda semana de confinamiento total (del 23 al 29 de marzo), destacando el incremento record del canal online, de hasta un 73,7% en comparación con la misma semana del año anterior, según datos de Nielsen. De este modo, Internet registra ya una subida acumulada en el mes de marzo del 48,1%, triplicando su velocidad de crecimiento respecto al periodo antes de la crisis.

En conjunto, el gran consumo experimentó en esa semana un incremento del 16,2%, según datos de Nielsen. De este modo, se acelera el ritmo de crecimiento, hasta cuatro puntos respecto a la semana anterior, cuando creció un 12%.

Y, si bien los productos frescos volvieron a destacar una semana más, con un crecimiento del +21,7%, superior al del total de alimentación envasada, con un +14,3%; la nota más destacada de esta cesta tan dinámica de la compra fue la entrada de productos de gran consumo ligados al ocio y a pasar el confinamiento de la manera más llevadera posible.

En concreto, Nielsen ha constatado como grandes categorías están creciendo a doble dígito, como los productos de indulgencia (+20%), los momentos de desayuno y merienda (+21%) o la repostería en casa, que creció esa semana en conjunto un +57%.

En cambio, otras categorías que venían creciendo de forma muy notable, empezaron a moderar sus ventas, es el caso de los productos básicos (+18%) y las celulosas y desechables (+14%). Todo lo contrario que aquellos artículos para prevenir y cuidar la salud, que siguen creciendo a triple dígito, un +111%, y se muestran incansables y sin síntomas aún de moderación en su consumo.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto