Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Todo muy demagógico

Pedro García, Girona
Lectores
sábado, 4 de abril de 2020, 09:01 h (CET)

Pues no es verdad. La propuesta de la ministra es una gran mentira con la que se quiere enmascarar el ataque a la enseñanza concertada y a la privada, en las que los padres, dicho sea de paso, ponen su dinero y, además, también con su dinero y sus impuestos, financian la pública.

La excelencia no es que todos los bachilleres sean iguales, sino que todos alcancen los máximos conocimientos y en un grado sobresaliente. Que todos partan con las mismas oportunidades para después obtener mejores o peores resultados, más y mejores conocimientos en función de sus talentos y de su capacidad de trabajo y de estudio. Y todos serán equitativa y justamente diferentes.

Y justicia es que los padres, puedan ejercer libremente su derecho a decidir la enseñanza que quieren para sus hijos.

Las justificaciones y la coartada de Celaá son mentirosas. La incógnita es saber si simplemente se cree sus alegaciones o lo hace para engañar a propios y extraños y fundamentalmente a quienes, por libre decisión, llevan a sus hijos a colegios privados o concertados y además pagan dos veces.

Pero mientras esos hijos, que no son de los padres, no acaben siendo hijos –intelectualmente se entiende- de la ministra, todos contentos.







Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto