Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 9N | GOBIERNO

El Gobierno califica el 9N de ejercicio antidemocrático y dice que el comportamiento de Mas dificulta mucho el futuro

Califica el 9N de "ejercicio antidemocrático e inútil"
Redacción
lunes, 10 de noviembre de 2014, 07:17 h (CET)
El Gobierno ha asegurado en relación al denominado proceso de participación ciudadana que durante el día de hoy se celebra en Cataluña que "es un ejercicio antidemocrático e inútil", que además no tiene ningún tipo de efecto jurídico, informaron a Europa Press en fuentes del Ejecutivo. Las mismas fuentes indicaron que el comportamiento del presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, dificulta mucho el futuro.

Aunque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya se refirió ayer desde Cáceres a la decisión del Gobierno catalán de ignorar la suspensión del Tribunal Constitucional, fuentes de su Ejecutivo han insistido esta mañana en el carácter antidemocrático del proceso de participación, así como su inutilidad política y jurídica, subrayando que no va a suponer ningún tipo de ventaja política para el presidente catalán.

Ayer, durante la clausura de unas jornadas del Partido Popular en la mencionada ciudad extremeña, Rajoy pidió cordura a Artur Mas. "Se le podrá llamar como se quiera -dijo Rajoy respecto a la llamada a las urnas de la Generalitat-, pero ni es un referéndum, ni es una consulta ni es nada que se le parezca". También afirmó que "no produce efecto alguno", explicando que esto será así porque España es una democracia, un Estado de Derecho, en el que todos los gobernantes están sometidos al imperio de la ley".

Rajoy también invitó a Mas a recuperar la cordura y a hablar a partir de mañana dentro del marco de la Constitución y de la ley sobre como mejorar el bienestar y las preocupaciones de los ciudadanos. Hoy sin embargo, las fuentes de Moncloa consultadas por Europa Press han asegurado con rotundidad que "el comportamiento de Mas dificulta mucho el futuro".

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto