Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un problema estructural de nuestro sistema educativo

Valentín Abelenda Carrillo (Gerona)
Redacción
sábado, 2 de diciembre de 2006, 02:36 h (CET)
En los últimos tiempos observamos que no sólo los alumnos más débiles o peor integrados sufren las consecuencias de la “ley del más fuerte”, sino que, ya desde hace años, los profesores son víctimas -a veces silenciosas- del comportamiento intolerable de algunos individuos o grupos. Han tenido que manifestarse los profesores para que las administraciones y la sociedad tomen conciencia de ello. Y es que muchos docentes se sienten solos datos aportados por una organización profesional lo demuestran) en una lucha desigual: los poderes públicos y las autoridades académicas prefieren mirar hacia otro lado y los padres, aunque no todos muchos sí, se ponen casi siempre de parte de sus hijos. La presión para ceder ante el ambiente hostil creado en su entorno lleva a algunos profesores a la depresión, la ansiedad e incluso al abandono de su vocación.

Ciertas noticias aparecidas recientemente son fiel reflejo de una realidad inaceptable. Así, es gravísima la conducta del alumno que golpeó a un profesor que le exigía que dejara de fumar mientras la compañera del agresor grababa la escena en su móvil. Lo más triste es que estas actitudes suelen resolverse con una expulsión temporal o, como mucho, con un expediente que termina normalmente con una sanción mínima. Da toda la sensación que la violencia escolar se ha convertido en un problema estructural de nuestro sistema educativo.

Noticias relacionadas

Como español normalito, de a pie, me llama mucho la atención el hecho de que, entre las siglas del Partido Socialista, destaque la “E” de español, y que nuestro presidente, Pedro Sánchez, tenga tanto empeño en querer seguir siendo presidente de nuestro país, España, cuando hace hasta lo imposible para aliarse con todos los que quieren romperla. Poco a poco cede en todo lo que demandan los separatistas

"La Función del Orgasmo" (1942) de Wilhelm Reich es un texto pionero que fusiona el psicoanálisis, la biología y la teoría social en una crítica radical a la represión de la sexualidad por parte de la civilización occidental. A menudo desestimado durante su vida e incluso ridiculizado por sus controvertidas afirmaciones sobre la energía orgónica, Reich sigue siendo una figura incomprendida pero fundamental en la historia de la psicología y el pensamiento político.

La doctrina de Jesucristo es una línea recta que está perfectamente recogida en la Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia. No existe ningún punto de convergencia con lo que se suele llamar “mundo”, mundanidad para entendernos. La doctrina de Jesucristo es límpida, inmaculada, sin mancha de ninguna especie.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto