Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Wayra entra en la ronda de financiación de Kymatio junto a The Crowd Angel

Comunicae
jueves, 2 de abril de 2020, 15:56 h (CET)
La inversión de Wayra en Kymatio ayudará a la startup a impulsar su desarrollo de negocio con Telefónica. La ronda sigue abierta hasta mediados de abril en The Crowd Angel. Kymatio identifica, analiza, evalúa y proporciona todo lo necesario para tratar los riesgos internos de origen humano relativos a seguridad de la información

Wayra España, el hub de innovación abierta de Telefónica, ha participado en la ronda de financiación por 500.000 euros de Kymatio liderada por The Crowd Angel junto a Business Angels privados. Kymatio es una startup de ciberseguridad que identifica, analiza, evalúa y proporciona todo lo necesario para tratar los riesgos internos de origen humano relativos a seguridad de la información.


Este SaaS permite prevenir situaciones de riesgo y ciber amenazas para los empleados. El proceso se articula a través de una plataforma online que pone a disposición de los empleados una sección de apoyo, donde estos interactúan con Kymatio vía chatbot y reciben los contenidos personalizados según las necesidades identificadas.


Con la participación en Kymatio, Wayra mantiene su apuesta de invertir en startups tecnológicas que puedan establecer una relación comercial con Telefónica y escalar su proyecto aportando su solución a su red de clientes en todo el mundo.


“El mayor valor que le podemos aportar a la sociedad es seguir invirtiendo en las mejores startups del ecosistema emprendedor. Con esta inversión, no solo incrementamos el portfolio de startups de ciberseguridad participadas por Telefónica sino que, además, podremos ayudar a más empresas a evaluar sus riesgos internos y a prevenir incidentes por motivos de ciberseguridad”, explica Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid.


La ronda de financiación permanecerá abierta hasta mediados de abril a través de la plataforma online de inversión The Crowd Angel, que permite invertir tickets desde 3.000 euros y facilita la inversión alternativa y el seguimiento de la empresa una vez financiada.


“Con esta ronda, buscamos potenciar la comercialización y realizar un despliegue efectivo del producto. En pocos meses de actividad comercial, ya hemos conseguido cerrar acuerdos con empresas como Telefónica, Iberdrola y Santander”, cuenta Fernando Mateus, CEO y fundador de Kymatio.


Ramón Saltor, CEO de The Crowd Angel afirma, “las alertas de seguridad informáticas, causadas por empleados, que ponen en jaque a las compañías comienzan a ser moneda habitual en un mundo hiperconectado, es por este motivo que hemos decidido apostar por Kymatio y aportar así nuestro grano de arena a un futuro de prevención de los ciberataques”.


La ciberseguridad, estratégica para las corporaciones
Actualmente, según afirman los estudios publicados como el de IBM X-Force® Research, las organizaciones están perdiendo millones de euros en incidentes internos. El 60% de incidentes de seguridad involucran al personal interno. Esto se traduce en un coste medio de 8 millones de euros en grandes corporaciones, con 400.000 euros de coste extra de remediación por cada uno de dichos accidentes. Para poner solución a esta problemática, Kymatio aterriza en el mercado con el objetivo de potenciar la prevención de los incidentes y amenazas con origen interno, fortalecer la cultura de ciberseguridad y el bienestar de toda la organización a través de planes de prevención de riesgos y de concienciación.


“Aún sigue existiendo un problema y es que las empresas gestionan parte del riesgo, el tecnológico, pero no contemplan una parte significativa, el riesgo asociado a las personas. Las acciones están muy limitadas a la concienciación general, con una baja permeabilidad, y la detección mediante un enfoque reactivo. Para ello nace Kymatio, la plataforma de gestión del ciberriesgo interno de seguridad de la información enfocada en los empleados”, explica Fernando Mateus.


Hasta la fecha, Kymatio ha contado con el apoyo y la validación de importantes instituciones de ciberseguridad, como INCIBE, y de neurociencia, como la Universidad Autónoma de Madrid. En 2017 fueron los ganadores de la primera convocatoria de Ciberseguridad de ElevenPaths, y en 2018 el Ministerio de Ciencia e Innovación, les concedió la subvención NEOTEC del (CDTI) para empresas de base tecnológica 160.000 euros. En 2019, consolidaron el equipo con la incorporación del cofundador de la empresa 4iQ, David Sánchez, para dirigir la estrategia de negocio de la empresa. En pocos meses, el equipo ha demostrado tener potencia comercial y encaje en el mercado, cerrando acuerdos con empresas del IBEX y con empresas del sector de ciberserguridad.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto