| ||||||||||||||||||||||
|
|
Aumentan los intentos de ciberataques durante el confinamiento: ¿cómo teletrabajar con seguridad? | |||
| |||
Ante el incremento que las compañías de ciberseguridad han detectado estas semanas de ciberataques contra empresas públicas y privadas, la división IT de Spring Professional ha diseñado un decálogo con consejos útiles para los teletrabajadores
En estas semanas en los que miles de trabajadores en España se ven abocados a teletrabajar desde el confinamiento, muchos de ellos por primera vez (hasta hace unos meses solo el 7,9% de los españoles había trabajado en remoto de manera habitual[1]), es un momento delicado para ser víctimas de posibles ciberataques si las empresas y los trabajadores no han seguido un mínimo de instrucciones básicas pero importantes para garantizar esa seguridad. Es por eso que la división IT de Spring Professional, la firma del grupo Adecco especializada en consultoría de selección para mandos intermedios y directivos, ha elaborado un sencillo decálogo con consejos y pautas para poder teletrabajar de manera segura. Tal y como explica Sara Álvarez, IT manager de Spring Professional: “es momento de no bajar la guardia en lo que a ciberseguridad se refiere. Si esta es un área cada vez más importante en el día a día de las empresas, ahora lo es más, con muchas compañías viéndose en la necesidad de instalar una política de teletrabajo masivo que, en muchos casos, no estaba en funcionamiento para el 100% de los empleados de la plantilla. Aunque las compañías están trabajando al 200% para asegurar que ese teletrabajo es efectivo y no supone una brecha en la seguridad de la empresa, conviene que los trabajadores que están operativos en sus hogares adopten algunas medidas sencillas que contribuirán a garantizar esa ciberseguridad”. Como han recogido diversas fuentes de la Policía Nacional y del Instituto Nacional de Ciberseguridad en España, estas semanas se han detectado intentos de ciberataques en los que el señuelo era el Covid - 19, aprovechando el auge informativo que la pandemia está teniendo en la sociedad. Pero evitar esos ataques puede ser sencillo con algunas pequeñas instrucciones y consejos de seguridad. Hacia un teletrabajo seguro
[1] Según se recoge en el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo: https://www.adeccogroup.es/wp-content/uploads/2020/03/NdP-La-cifra-de-espan%CC%83oles-que-teletrabajan-crece-y-alcanza-el-79-de-ocupados-ma%CC%81s-de-15-millones-de-personas-01.pdf |
Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.
Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.
En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.
|