Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Protección de Datos | OMS | Coronavirus

La seguridad y la protección de datos personales en tiempos del COVID-19

Tienes a tus empleados trabajando en casa pero ¿estás cumpliendo con la normativa de Protección de Datos?
Redacción
martes, 31 de marzo de 2020, 13:43 h (CET)

Tres días después de que la Organización Mundial de la Salud determinara que la situación del COVID-19 era una pandemia internacional, se decretó en España el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria internacional ocasionada por el coronavirus.

En esta desconcertante situación, en la que se ha restringido y limitado la plena efectividad de algunos derechos y libertades de los ciudadanos, el Derecho a la protección de datos personales no ha sufrido ninguna alteración. Ainhoa Juárez Carreño, de Evolvers, consultora legal y de negocio especializado en esta materia, aclara las principales cuestiones.

Sin embargo, en el marco de esta crisis sanitaria, el Comité Europeo de Protección de Datos ha realizado una declaración sobre el tratamiento de los datos personales, en la que destaca que la normativa sobre protección de datos no impide tomar medidas en la lucha contra el COVID-19, sin olvidar que aquellos que traten información personal en estas circunstancias, deberán asegurar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información.

Asimismo, la Agencia Española de Protección de Datos publicó el pasado 12 de marzo de 2020, un informe dando respuesta a preguntas frecuentes sobre protección de datos en el ámbito laboral, como consecuencia del COVID-19.

El informe coincide con lo establecido por el Comité Europeo y establece que la normativa de protección de datos personales es aplicable en su integridad en la situación actual ya que este derecho fundamental no se ha visto suspendido ni limitado por la situación del Estado de Alarma.

Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto