Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Ortotecsa presenta la cama hospitalaria ORBIS - Montaje Express

Comunicae
viernes, 27 de marzo de 2020, 15:23 h (CET)
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria hace un llamamiento a todas las empresas del sector para la fabricación de productos de primera necesidad

En estos días en los que se vive una paralización mundial motivada por la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, una situación donde la capacidad y el compromiso humano se enfrentan a una prueba de gran magnitud.


En estas circunstancias, Ortotecsa, empresa para vuelve a comprobar y reconocer el valor humano y profesional de sus trabajadores y les agradece enormemente el esfuerzo que realizan. Igualmente agradecen a sus proveedores su respuesta antes las necesidades que aparecen diariamente.


La pandemia del coronavirus ha mostrado la vulnerabilidad de la sociedad, pero también su lado más comprometido, solidario y responsable. Una sociedad como la española, acostumbrada a socializar, salir y disfrutar del entorno, ha entendido que es momento de quedarse en casa para proteger y cuidar de sus mayores en la distancia. #YoMeQuedoEnCasa


Ante la llamada de Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria) a todas las empresas del sector para la fabricación de productos de primera necesidad, ha motivado a Ortotecsa a poner a todo su equipo a desarrollar y lanzar al mercado un modelo de cama sencillo en su montaje, funcional y versátil que puede adaptarse a distintos entornos (hospitales, residencias, geriátricos, etc.)


La cama hospitalaria Orbis se acompaña de tornillería y herramientas para su instalación. Además, como complementos también dispone de colchones, almohadas y sus correspondientes fundas.


Isabel González directora general de la compañía comenta: "desde Ortoteca queremos mostrar nuestro reconocimiento a todas las personas que están aportando toda su energía para superar esta situación, en especial al personal sanitario, a los cuerpos y fuerzas de seguridad y a quiénes continúan trabajando para atender y abastecer a los demás. Nuestra solidaridad con aquellos que más están sufriendo, los que han perdido a alguien querido o tratar de superar la enfermedad."


Toda la información se puede obtener en la web www.ortotecsa.com


Noticias relacionadas

Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.

PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.

AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto