Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sanidad | Coronavirus | Diseño

La Complutense imprime en 3D viseras con pantallas de acetato articuladas para proteger a los sanitarios

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha aprobado y validado el uso de este diseño por parte del personal sanitario
Redacción
miércoles, 25 de marzo de 2020, 15:40 h (CET)

Más de 30 impresoras 3D de distintos centros de la Universidad Complutense de Madrid y particulares están ya fabricando en grupo viseras que incluyen pantallas de acetato articuladas que protegerán y cubrirán completamente la cara a los sanitarios españoles. A diferencia de las que ya hay en el mercado, las gafas de protección impresas en la UCM llevan piezas articuladas que permiten levantar la visera sin necesidad de quitárselas.

El departamento de Delineación e Impresión 3D de la Facultad de Físicas es el encargado de coordinar la fabricación de estas gafas de protección y que se utilizarán en 4 hospitales madrileños: la Fundación Jiménez Díaz, el hospital Carlos III, el hospital de Montepríncipe, el Infanta Leonor. Las viseras constan de tres partes: el marco impreso, una lámina de PET/PVC para la protección facial y una banda elástica para su ajuste.

En opinión de José Luis Corral Pumarega, técnico responsable del proyecto, ‘estamos en condiciones de poder imprimir una visera completa en 3 horas, lo que significa que en un corto periodo de tiempo se podrá abastecer en cantidades suficientes y mantener protegidos a una buena parte de los sanitarios’.

Por otra parte, han iniciado el desarrollo de mascarillas FPP2 –pendientes de aprobación hospitalaria-, con las que podrían protegerse sanitarios, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y diversos colectivos de trabajadores gracias al desarrollo de una pieza fundamental creada por el ingeniero Javier Tejado que está trabajando de manera altruista con la UCM, poniendo a nuestra disposición todos sus medios técnicos y conocimiento. Podrían hacerse a un ritmo de 1.000 mascarillas cada 3 días.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto