Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

SHAR-Q, un proyecto europeo liderado por Atos, optimiza el almacenamiento de energía

Comunicae
lunes, 23 de marzo de 2020, 15:09 h (CET)
Atos ha presentado los resultados del proyecto europeo SHAR-Q, que ha liderado y coordinado durante 3 años, cuyo objetivo es optimizar los sistemas de almacenamiento de energía e integrarlos en las redes eléctricas. SHAR-Q mejora el aprovechamiento de fuentes de energía renovables y maximiza la eficiencia de los modelos de negocio asociados, al asegurar la reducción de costes en cada fase de la cadena de valor de la energía: generación, almacenamiento, distribución y consumo

El proyecto, financiado con 4 millones de euros por la Comisión Europea dentro del programa H2020, se basa en una plataforma virtual de colaboración entre usuarios, que pueden ser generadores y consumidores de energía, que facilita la interoperabilidad entre las capacidades locales de generación y almacenamiento de energía y su integración con la red de distribución de energía eléctrica, mejorando las ratios de aprovechamiento de energía.


Tres pilotos
Para su validación, plataforma se desplegó en tres escenarios piloto: un laboratorio solar en Portugal, orientado a la producción renovable distribuida con capacidades compartidas de almacenamiento; una Comunidad de productores-consumidores en Austria con foco en la colaboración y compartición de recursos energéticos; y una instalación en Grecia centrada en servicios relacionados con movilidad eléctrica.


El análisis de los procesos de negocio energético permitió la definición y desarrollo de los requerimientos funcionales en modelos basados en la integración e interoperabilidad como la gestión distribuida de la flexibilidad, la colaboración entre sistemas de almacenamiento y el gestor de la red de distribución y la colaboración de vehículos eléctricos y gestores de fuentes renovables y los mercados de energía “peer-to-peer”.


Desde la perspectiva de sostenibilidad de la plataforma, los resultados de validación analizados permiten estableces requerimientos mínimos de interoperabilidad e integración en mercados locales de energía basados en colaboración. Estos mercados se lideran y promueven en el “Green Energy Package” de la Unión Europea y están alineados con la gestión eficiente de operaciones de activos energéticos.


Según Andrea Rossi, Head del Mercado de Energía, Movilidad y AI del grupo de I+D de Atos, “el objetivo del proyecto se ha centrado en mejorar la capacidad de transformación digital de grandes comunidades (ecosistemas locales). Los resultados se aplicarán a otros proyectos de I+D para mejorar el alcance y las capacidades de las funcionalidades, y flexibilizar y balancear todos los aspectos relacionados a la cadena de valor del sector energético.”


Además del desarrollo técnico, el proyecto SHAR-Q ha contado con el apoyo y representación de importantes agentes europeos del sector energético, cuyo soporte ha sido clave para garantizar la coherencia de los resultados del proyecto de acuerdo con las expectativas y necesidades del mercado. Por su parte, el comité asesor aportó su valoración en momentos críticos del desarrollo del proyecto, lo que ha permitido orientar los resultados finales a un entorno real y así mismo, analizar nuevos procesos de colaboración entre los diferentes actores de la cadena de valor de la energía.


Para más información, visitar www.sharqproject.eu


Noticias relacionadas

Como parte de este reconocimiento, ha sido galardonada por SSI como el centro que más cursos profesionales ha certificado, destacando su papel clave en la formación de la próxima generación de profesionales del buceo Desde hace más de veinte años, Pura Vida Diving acompaña a miles de alumnos que llegan a Koh Tao para vivir su primera experiencia submarina.

Desde el punto de vista metodológico, las previsiones de largo plazo más fiables se basan en modelos híbridos, que integran modelos estadísticos, inteligencia artificial y modelos fundamentales, los cuales mantienen el equilibrio de mercado y consideran la evolución de la oferta, la demanda y los costes marginales del sistema.

El dispositivo, que incorpora lo último en IA, se encuentra disponible en El Corte Inglés, MediaMarkt y en Amazon con un precio de 349€ ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, anuncia la llegada a España del su smartphone con características gaming a precio contenido ZTE nubia Neo 3 GT 5G. Con el lema "Born to win", el nuevo e innovador dispositivo se distingue por una atractiva combinación entre potencia y rendimiento, con un procesador UNISOC T9100 de 6nm y 5G que alcanza los 2,7 GHz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto