Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Los Consejos Colegiales Sanitarios reclaman el cierre obligatorio de sus establecimientos profesionales

Comunicae
lunes, 23 de marzo de 2020, 13:12 h (CET)
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, el Consejo General de Colegios de Logopedas, el Consejo General de Colegios Profesionales de Terapeutas Ocupacionales de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietética y Nutrición ha solicitado, en conjunto, el cierre de sus establecimientos para evitar contagios

Los Consejos Colegiales de Fisioterapeutas, Podólogos, Ópticos-Optometristas, Logopedas, Terapeutas Ocupacionales, así como Dietistas y Nutricionistas han emitido una petición conjunta para reclamar la inclusión de estos profesionales entre los establecimientos de obligado cierre, exceptuando las urgencias que pudieran ayudar a no colapsar el sistema sanitario.


Esta petición se debe a la necesidad de dispensar los tratamientos con plenas garantías de seguridad, circunstancia que, en este momento, no puede ser garantizada, debido a que las intervenciones de estos colectivos sanitarios implican un contacto directo y sostenido en el tiempo con el paciente. Además, la gran mayoría de los procedimientos pueden ser aplazados por su carácter no urgente y el beneficio que producen es inferior al riesgo del desplazamiento y el contacto. Por otro lado, los 105.000 profesionales incluidos en estos sectores no cuentan con el material de protección necesario, ni para los pacientes, ni para los profesionales, ni pueden adquirirlo, debido a la carencia general existente. Por último, los modelos de propagación del virus aconsejan la restricción del movimiento de las personas, por lo que la asistencia de la ciudadanía a estos centros, especialmente la de mayor edad y patologías previas, hace que estos espacios sean de alto riesgo.


Por todas estas circunstancias, los seis Consejos Colegiales de profesiones sanitarias consideran que deben garantizar únicamente la actividad en aquellas situaciones en las cuales la actuación urgente del profesional sea fundamental para la evolución del paciente. Derivada de esta consideración, los establecimientos de estas profesiones han decidido, de forma mayoritaria y por responsabilidad, el cierre de sus instalaciones para preservar la salud de sus pacientes y de los propios profesionales, atendiendo solo urgencias, previa valoración telefónica, que puedan ayudar a evitar el colapso del Sistema Sanitario.


Esta situación, unida a la Orden SND 232/2020 que indica que estos establecimientos pueden permanecer abiertos, provoca una indefensión manifiesta para acceder a las medidas determinadas por el Consejo de Ministros en el ámbito laboral.


Los Consejos Colegiales han puesto a disposición del Ministerio de Sanidad a todos sus profesionales e instalaciones para ayudar en lo que consideren necesario para hacer frente a la emergencia sanitaria.


Noticias relacionadas

La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.

En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.

El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto