Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

David Navarro, como comprar la caja fuerte más adecuada

Comunicae
viernes, 20 de marzo de 2020, 15:40 h (CET)
David Navarro como consultor de seguridad explica que desde que a entrado el estado de alarma como consecuencia de coronavirus las llamadas que reciben, son clientes asustados por la enfermedad, pero también por el futuro económico que viene encima

Ya ocurrió en el 2008 con la crisis que había muchos clientes que solicitan precio para la compra de una caja fuerte donde guardar su dinero y sus joyas por lo que en este artículo, se desea matizar la compra con cabeza de la caja fuerte y no por impulso que muchos ya están pensando. Por lo dicho a continuación se diferencian los tipos de cajas fuertes por grados para que quien este pensando en comprar una caja fuerte tenga argumentos para elegir la que mejor le convenga a su necesidad.


En primer lugar, conviene reseñar que para aumentar la seguridad de un domicilio particular, además de instalar una puerta acorazada homologada, se pueden comprar dos tipos de cajas, de empotrar y de sobreponer, muy importante saber que para que el seguro cubra el dinero y las joyas de la caja fuerte habría que saber que las de empotrar tendrían que estar empotradas con hormigón, la recomendación seria mínimo 10 cm en todo su entorno, siempre que la puerta sea lo suficientemente resistente, para aguantar el intento de robo.


Para las cajas fuertes de sobreponer tendrían que tener un peso mínimo de 100 kilos ya que pesara menos el seguro no podría poner algún problema, en la actualidad hay varios fabricantes que fabrican este tipo de cajas de 105 kilos sin ningún tipo de certificado, pero que para lo que se necesita sería suficiente.


Si se quiere más seguridad en el hogar se debe buscar una caja que tenga algún tipo de certificación existen les detallamos cuales podrían ser:


Homologación de cajas fuertes
GRADO S1:
Son cajas fuertes con la certificación correspondiente con la normativa europea EN 14450 especialmente para clientes no muy pesadas y con un grado de seguridad para un domicilio elevado. Las aseguradoras suelen asegurar entre 1.000€ y 20.000€ entre dinero y joyas.


GRADO S2: Son cajas fuertes con la certificación correspondiente con la normativa europea EN 14450 mejor que la de grado S1 especialmente para clientes no muy pesadas y con un grado de seguridad para un domicilio elevado. Las aseguradoras suelen asegurar entre 3.000€ y 50.000€ entre dinero y joyas.


GRADO 0: Las cajas fuertes con certificación correspondiente con la normativa europea EN 1143-1, mejor que la de grado S1 y S2 certificadas por un organismo de control acreditado, este tipo de cajas valdría para domicilios y empresas.


GRADO 1: Armeros con certificación correspondiente con la normativa europea EN 1143-1, certificadas por un organismo de control acreditado, este tipo de armeros están diseñados para la guardar armas largas ralladas y munición.


GRADO II: Este tipo de cajas fuertes con certificación correspondiente con la normativa europea EN 1143-1, certificadas por un organismo de control acreditado, este tipo de para empresas y domicilios están diseñados para guardar objetos valiosos y documentos importantes.


GRADO III: Son cajas fuertes con homologación y certificación correspondiente con la normativa europea EN 1143-1 en grado III, certificadas y homologadas por un organismo de control acreditado, este tipo cajas están diseñadas para custodia de armas de fuego con licencia F para particulares o para empresas de seguridad que tengan que custodiar armas cortas y munición.


GRADO IV: Las cajas fuertes con homologación y certificación correspondiente con la normativa europea EN 1143-1 en grado IV, certificadas y homologadas por un organismo de control acreditado, este tipo cajas están diseñadas para empresas de obligado cumplimiento como puede ser Compro Oros, Joyerías, Administraciones de Loterías, Bancos, Prensa, Tiendas de Antigüedades, Casinos y Salas de Juego llevan un sistema de retardo y bloqueo. Para estaciones de servicio o gasolineras llevarían un buzón y doble llave para su apertura, y estar anclada al suelo si su peso es inferior a 2.000 kilos.


Son cajas muy recomendadas también para empresas o particulares que deseen la máxima protección de sus bienes más preciados. Que esta valiosa información les permita adquirir la caja fuerte más adecuada.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto