| ||||||||||||||||||||||
|
|
SEO en un click da recomendaciones para teletrabajar | |||
| |||
Debido a la situación actual causada por el coronavirus, gran cantidad de empresas han decidido enviar a sus empleados a trabajar desde sus casas
Desde Seo en un Click, empresa de marketing digital acostumbrada a teletrabajar a diario, ofrecen claves para afrontar el trabajo desde casa tras la recomendación del Ministerio de Sanidad para frenar el Covid-19. Es importante tener en cuenta que el teletrabajo no son unas vacaciones, sino otro sitio desde el que desempeñar el trabajo diario. Marta Ciruelos, directora del departamento de diseño web de SEO en un Click, comenta “para nosotros es fundamental el teletrabajo ya que en nuestra plantilla contamos con gente de diferentes partes de España. Además, poder conciliar la vida familiar y profesional trabajando desde casa es una gran aportación tanto para la empresa como para nuestros empleados. Teletrabajar te hace ser más responsable.” Recomendaciones a seguir para teletrabajar y ser productivo: Poner el despertador como si hubiese que ir a la oficina. Quitarse el pijama y “arreglarse” para trabajar. Escoger un espacio cómodo. Organizar la agenda. Mantener contacto con otros compañeros. Separar el ocio de las obligaciones laborales. Descansar cada 2 horas. Las soluciones de teletrabajo tomadas ante esta crisis sanitaria pueden crear una ventana de oportunidad para su adopción de forma más generalizada tras la cuarentena del Covid-19. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|