| ||||||||||||||||||||||
|
|
Jose Espinal, experto en tecnología, habla sobre qué buscar y saber de un portátil | |||
| |||
Los ordenadores portátiles hoy en día se han vuelto más importantes que nunca por la opción de poder trabajar a distancia y no tener que depender de un espacio físico para trabajar y más ahora con el problema del coronavirus
Jose Espinal comenta que el universo de los ordenadores portátiles comprende una variedad de clases y modelos tan grande que pueden confundir al usuario desprevenido y desorientarlo a la hora de tomar una decisión para adquirir el equipo que necesita y por esa razón escribe lo que sabe en el blog portatilesbaratos.tech. Sin la pretensión de realizar un estudio exhaustivo, se pueden considerar las diversas opciones de manera resumida como para tener mayor claridad a la hora de realizar una elección por parte del cliente potencial. Previo a esto, resulta de interés considerar el retroceso que han registrado las tradicionales computadoras de escritorio, PC’s o desktops, en favor de las variantes portátiles; en un fenómeno de orden tecnológico y cultural similar al que representa la declinación de la telefonía fija a manos de la telefonía móvil. Entre los usuarios personales y profesionales hay un neto predominio de los equipos portátiles. Las computadoras de escritorio han quedado reservadas casi exclusivamente para uso de instituciones y empresas. En las versiones portátiles se encuentran las laptops, notebooks, netbooks, ultrabooks y tablets, para propósitos más restringidos, además de algunos modelos híbridos. Esto dificulta la elección del dispositivo que mejor se adapte a las necesidades del usuario, dado que tiene que analizar diferentes prestaciones, precios y características para comparar antes de decidir, en función de sus requerimientos como cliente. En general las tendencias del mercado van en la dirección de la portabilidad, miniaturización, menor consumo, practicidad, compactación, menor peso y costo. Tipos de portátiles Notebook: Esta es una portátil que sobresale básicamente por poseer todas las prestaciones de una PC grande y fija de escritorio pero en el tamaño de un portafolio de mano. Netbook: En un grado de miniaturización aún mayor se encuentra esta opción de portátil, en la cual se ha logrado reducir el tamaño eliminando los drivers de CD/DVD y el correspondiente motor. Ultrabook: Estos son los dispositivos más novedosos del mercado, dado que poseen un espesor notablemente reducido y son muy livianos. La innovación tecnológica que presentan es el disco rígido de estado sólido, lo que permite aumentar significativamente su velocidad de búsqueda y su capacidad de almacenamiento. Híbridos: Se trata también de equipos de reciente comercialización y se caracterizan por contar con teclados desmontables. Sin el teclado se comportan como una Tablet, apta para navegar por internet, pero con el teclado incorporado pasan a ser el equivalente a una netbook, de fácil manejo y muy cómodas para operarlas. En definitiva, el usuario es el elector final de acuerdo con sus necesidades, gustos, preferencias y disponibilidad económica al momento de elegir el modelo de portátil más indicado. |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|