Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ver juzgar y actuar

De delito despenalizado a derecho

Francisco Rodríguez
viernes, 26 de septiembre de 2014, 08:02 h (CET)
En los quince años transcurridos entre 1985, año en que se promulgó una ley que despenalizaba el aborto en varios supuestos y el 2010 en que un gobierno del mismo signo aprobó una ley orgánica titulada de la salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. En veinticinco años se ha pasado de despenalizar un delito a establecer el aborto como un derecho de la mujer.

Entre una ley y otra se produjo el escándalo de las clínicas de Madrid y Barcelona, y sin duda otras muchas, que practicaban abortos en embarazos avanzados aplicando los supuestos en un fácil coladero, ya que tales clínicas o abortorios conseguían informes de sus profesionales para justificar las malas prácticas, si llegaba el caso. Para estos “profesionales”, todas las embarazadas que acudían a sus rentables negocios tenían graves problemas psicológicos que ponían en riesgo su vida.

En lugar de establecerse un mayor control de los supuestos de la ley de 1985, para evitar los abusos, se legisló en el 2010 en sentido contrario, con una ley de plazos y las más amplias facilidades para abortar.

Las campañas de ingeniería social del gobierno de Rodríguez Zapatero han conseguido, por desgracia, convencer a buena parte de la población de la legalidad del aborto, adornado además con el demagógico titulo de un derecho de la mujer, autorizada a eliminar al hijo que concibió. Entre los que se han convencido de la falacia de llamar bueno a lo que es malo están también no sé cuantos políticos del Partido Popular.

Este partido, entonces en la oposición, recurrió la ley de Rodríguez Zapatero ante el Tribunal Constitucional, ─el mismo tribunal que dictaminó sobre la ley de 1985, afirmando que el “concebido y no nacido” merece protección─, pero que guarda un ominoso silencio sobre el recurso después de cuatro años largos.

El mismo partido incluyó en su programa la reforma de la ley recurrida, no sé si por defender el bien y la vida o por simple cálculo electoral, pero ha ido dejando pasar el tiempo sin hacerlo, ─en contraste con lo que hizo Rodríguez Zapatero derogando de forma inmediata los medidas de Aznar─, hasta llegar a la situación actual en la que el ministro de Justicia dimite y el presidente afirma: que retira el proyecto de ley por falta de consenso, que seguramente será dentro de su propio partido, en el que crecen los partidarios del aborto, pues de los contrarios era de suponer, y que esto es lo más sensato.

Curiosa manera de entender la sensatez, que posiblemente le habrá transmitido su consejero Sr. Arriola, pero efectivamente fuimos unos insensatos los que pensábamos que el Sr. Rajoy iba a poner remedio a la carnicería del aborto, con cientos de miles de niños eliminados cada año, que inciden en nuestra bajísima tasa de natalidad. Se ha cumplido la profecía de Rubalcaba de que la derecha no sería capaz de derogar ninguna de las leyes socialistas.

Quizás como premio de consolación, anuncia el presidente que modificará la ley para que las menores de 18 años no puedan abortar sin conocimiento de sus padres, lo cual no es gran cosa ya que, por desgracia, muchas veces son los padres los que llevan a abortar s sus hijas y les pagan los gastos.

¿Qué podemos hacer? Hay que seguir proclamando que no existe ningún derecho a abortar pero si existe el derecho del concebido, persona distinta de su madre, a que se respete su vida y se ofrezcan soluciones. No es una cuestión confesional, sino de pura racionalidad. En cuanto a los políticos, ustedes sabrán qué hacer y a quién votar.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto