| ||||||||||||||||||||||
|
|
Instaladora Lafuente informa sobre la Orden Ministerial ICT/155/2020 | |||
| |||
Multas de hasta 5.000 euros por no sustituir los contadores de agua con más de 12 años de antigüedad
Según ha publicado el BOE, los contadores de agua con más de 12 años de antigüedad tendrán que renovarse. Se ha aprobado la nueva Orden Ministerial ICT/155/2020, de 7 de Febrero, por la que se regula el control metrológico del estado de determinados instrumentos de medida, por la que se obliga a renovar los contadores de agua que tengan más de 12 años de antigüedad. Esta Orden, ha sido publicada en el BOE de 24 de febrero y afecta a los contadores de agua fría y agua caliente, para uso residencial, comercial o de industria ligera, así como, los destinados a la gestión del dominio público hidráulico, riego o cualquier otro uso. Esta exigencia afectará, según Instaladora Lafuente, empresa de instalación y lectura de contadores de agua y energía, a más de 3 millones de contadores en toda España. Esta medida ya es de aplicación en otros países de la Unión Europea, como por ejemplo Alemania, y su objetivo es garantizar que la contabilización de los equipos se pueda realizar con exactitud. “Gracias a la Orden Ministerial se va a facilitar la modernización de los equipos instalados que están obsoletos, mejorando así el servicio de lectura y la contabilización de los mismos” comenta Ángel Carramolino, director administrativo de Instaladora Lafuente SL. Esta normativa es de aplicación en todo el territorio nacional y el Gobierno Central establece un plazo máximo de cinco años, al término de los cuales se habrán tenido que sustituir todos los equipos. La medida afecta a más de 3 millones de contadores en toda España y podrá suponer multas de hasta 5.000€ por no sustituir los contadores que según la normativa tengan que ser sustituidos. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|