Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

PEDN, nuevo colectivo en favor de la Producción Española de Documentales de Naturaleza

Comunicae
lunes, 16 de marzo de 2020, 12:31 h (CET)
El 21 de febrero del presente año en Madrid, se ha constituido el Colectivo PEDN en favor de la Producción Española de Documentales de Naturaleza. Este está constituido por las siguientes quince compañías españolas. Informa EKMB

El 21 de febrero del presente año en Madrid, se constituyó PEDN, colectivo en favor de la Producción Española de Documentales de Naturaleza. Este está constituido por las siguientes quince compañías españolas: 1080 Wildlife Productions (Extremadura), Acajú Producciones (Andalucía), Alas Cinematografía (Canarias), Aquacine (Canarias), Azor Producciones (Comunidad Valenciana), Bicho Producciones (Castilla y León), Documentazul (Asturias), Genera Wildlife (Madrid), Into The Wild Producciones (Madrid), Nautilus Producciones (Comunidad Valenciana), Paleartica Producciones (Baleares), Palearctic Films (Andalucía), Playground Estudio (Madrid), Taller de Fieras (Cataluña)y Terra Incognita Docs (Castilla y León).


El Colectivo PEDN solicita a Televisión Española “una mayor apuesta por los documentales de naturaleza producidos en España en línea con lo que hacen otras televisiones públicas del ámbito europeo.” Y para ello han suscrito conjuntamente una “Carta del Colectivo PEDN” que han hecho llegar a Samuel Martín Mateos, director de La 2. En ella se reclama entre otros aspectos un mayor presupuesto para producciones españolas de documentales de naturaleza, el dar un impulso a la coproducción internacional en este género y la firma de un convenio para fijar una colaboración a corto, medio y largo plazo.


El Colectivo PEDN nace y se pone en marcha coincidiendo con el 40 Aniversario del fallecimiento de Félix Rodríguez de la Fuente (14 de marzo). Con él se pretende “aglutinar los esfuerzos de los productores del sector para recabar apoyos de organismos e instituciones a su labor divulgativa y muy especialmente de Televisión Española.Félix Samuel Rodríguez de la Fuente por muchos recordados por su exitosa e influyente serie El hombre y la Tierra (1974-1980), fue un naturalista y divulgador ambientalista español, defensor de la naturaleza y realizador de documentales para radio y televisión. Personaje polifacético de gran carisma cuya influencia ha perdurado a pesar del paso de los años, tras su fallecimiento el 14 de marzo de 1980.


Con esta carta el Colectivo PEDN recalca que “el sector quiere llamar la atención sobre las dificultades que atraviesa al apenas contar con apoyo de la principal cadena pública que destina cada vez menos recursos a la producción nacional de este tipo de contenidos y más a la adquisición de contenidos producidos por las grandes productoras internacionales.” A su vez destaca que las producciones realizadas por estas compañías son emitidas por cadenas de prestigio internacional como National Geographic, Discovery Channel, France Télévisions, ARTE o ZDF y ponen en valor su papel a la hora de “promover la conservación del Medio Ambiente y la biodiversidad y dar a conocer dentro y fuera de nuestras fronteras el patrimonio natural español.”


Noticias relacionadas

The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.

Una docena de jóvenes arquitectos muestran su talento en Ciudad Real a través de una exposición que recoge proyectos académicos de gran calidad técnica y sensibilidad social, abierta al público hasta el 10 de junio en la sede del Colegio de Arquitectos El ‘Espacio Fisac’, situado en la sede de la Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha (calle Carlos López Bustos, 3), acoge desde el pasado 30 de abril la Exposición de Trabajos Académicos, una muestra colectiva realizada por jóvenes arquitectos de la provincia.

Además, como parte del acuerdo entre ambas compañías, todos los nuevos clientes de BYD disfrutarán de una eZCard de Zunder gratuita con un año de suscripción incluido, lo que permite acceder a precios reducidos en los miles de puntos de carga de la red de Zunder y una experiencia de carga avanzada y sin complicaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto