| ||||||||||||||||||||||
|
|
Impresión 3D: Mastertec muestra las últimas novedades de MakerBot en la Feria Advanced Factories | |||
| |||
Entre el 3 y el 5 de marzo de 2020 se celebró en Barcelona la Feria Advanced Factories, en la que Mastertec, especialista en tecnología e impresión 3D, tuvo la oportunidad de presentar su oferta
Con la intención de seleccionar y ofrecer las mejores marcas del mercado, Mastertec destaca como empresa importadora oficial en España de la firma de tecnología 3D, MakerBot. También es importadora oficial y exclusiva en España de la marca de impresión, DEVELOP. Además, se dedica a vender otro tipo de tecnología 3D, como escáneres 3D y software 3D. Estos son algunos de los productos que presentó en la Feria Advanced Factories: Method y Method X Replicator Z18 Replicator + Educator Edition Escáneres 3D (Peel 1, Peel 2 y Peel 2 CAD) Se está hablando de escáneres tridimensionales de luz blanca estructurada que dan la posibilidad de escanear todo tipo de objetos, con una exactitud máxima de hasta 0,100 milímetros dependiendo del modelo escogido entre los 3 que se presentan (Peel 1, Peel 2 y Peel 2 CAD). Al escáner le basta la propia geometría de la pieza (o los colores o la textura de su superficie) para posicionarse, sin necesidad de utilizar dianas de posicionamiento. Hay que añadir entre sus características la portabilidad, que permite escanear en diferentes lugares. Aplicaciones y software 3D Estos son, pues, todos los productos que ofreció Mastertec en la Feria Advanced Factories, un evento en el que aportó sus numerosos años de experiencia e innovación en el ámbito de la impresión, así como de la tecnología 3D. ¿Qué es la Feria Advanced Factories? Además de una feria y un congreso, Advanced Factories acoge otros eventos que hacen que pueda ser una cita interesante para cualquier empresario o ejecutivo del sector industrial y tecnológico. Algunos ejemplos son elLeadership Summit, un almuerzo con los líderes industriales del sector o el Talent Marketplace, en el que se dan a conocer las necesidades para cubrir nuevos puestos de trabajo relacionados con la Industria 4.0. También está el Factory Innovation Theatre, un lugar en el que los participantes podrán exponer algunas de sus innovaciones e incluso una Welcome Party, un espacio habilitado para el networking en un ambiente relajado. Otro de los momentos importantes es la gala de entrega de los premios Factories of the Future Awards, en la que se reconoce la labor y excelencia en la industria manufacturera. Otros asistentes son representantes políticos de los gobiernos europeos, que buscan impulsar políticas de industrialización o centros tecnológicos de investigación y universidades que presentan sus innovaciones. Son sectores tan diversos como el de la aeronáutica, la electrónica, la fabricación de maquinaria, la metalurgia o el naval. Estos sustentan parte de la demanda de la Feria Advanced Factories. Algunas razones para acudir cada año Aquellos que se planteen su participación en la Feria Advanced Factories pueden encontrar diversos argumentos que sirvan como método para valorar su posible asistencia. Entre las razones puede estar la oportunidad presentar las últimas innovaciones ante un gran número de potenciales compradores o los medios de comunicación, participar en las diferentes etapas del proceso de compra industrial o generar un vínculo más estrecho con los clientes para lograr fidelizarlos. No hay que perderse la próxima edición de la Feria Advanced Factories el próximo 20-22 de abril de 2021. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|