Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Jaen | Fiestas

Agenda Turística de Jaén

Con el final del verano y la llegada del otoño la provincia de Jaén ofrece un interesante abanico de espectáculos culturales, gastronómicos y turísticos
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 10 de septiembre de 2014, 08:53 h (CET)
‘Descubre Jaén Andalusí’
Ruta de la Tapa, Pasacalles, talleres didácticos, actuaciones infantiles, contadores de historias y actividades de dinamización del centro histórico son algunas de las actividades que engloba ‘Descubre Jaén Andalusí’, una de las iniciativas que forma parte del programa conmemorativo del 30 aniversario de la concesión del Premio Europa Nostra a los Baños Árabes.

100914jaen

15º Jornada Europea de la Cultura Judía
El 15 de septiembre se conmemora la Jornada Europea de la Cultura Judía y en torno a esa fecha la asociación Iuventa ha programado una serie de actividades para profundizar en el conocimiento de la cultura y las tradiciones hebreas. En esta edición, la jornada está dedicada al papel de la mujer en el judaísmo.

Gastronomía
Del 11 al 15 de septiembre se desarrollan unas jornadas gastronómicas que arroparán las actividades culturales previstas (una visita guiada, un concierto, una conferencia y un desayuno sefardí) para conmemorar esta jornada.

Feria de San Miguel (Úbeda)
La Feria de Úbeda, que se celebra del 27 de septiembre al 4 de octubre, es una de las más emblemáticas de la provincia. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, fecha de la conquista de la ciudad. Comenzó como una tradicional feria de ganado que ha ido creciendo a lo largo del tiempo hasta consolidar una intensa actividad lúdica y cultural para todos los públicos. A todos los ingredientes de una típica feria andaluza se suman otras propuestas como la Muestra de Teatro de Otoño, que arranca coincidiendo con la feria y se prolonga hasta las fiestas navideñas

Feria de Macias ‘El enamorado’ (Arjonilla)
El trágico e imposible amor del trovador Macías –recreado en la literatura por autores como Larra- es el origen de estas fiestas medievales que, en su décima edición, proponen a los visitantes una amplia oferta de actividades entre las que se encuentra la representación teatral de la pugna de Hernán Pérez y Macías por el amor de doña Elvira. Además se han programado talleres de creatividad para los pequeños, pasacalles y rondas de trovadores, exhibiciones de aves rapaces y visitas al campamento templario, entre otras propuestas. Esta actividad forma parte del programa de animación de la Ruta de los Castillos y las Batallas.

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto