Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La importancia de la marcha en puntillas infantil según Clínica Grimalt Llinàs

Comunicae
lunes, 9 de marzo de 2020, 12:04 h (CET)
Uno de los aspectos esenciales para controlar esta alteración es el estudio de la pisada en edad infantil

Una de las alteraciones biomecánicas más comunes en los niños de hasta 10 años es la marcha en puntillas infantil. Dicha alteración se caracteriza por apoyar la parte delantera. Si no hay una corrección a tiempo, generará un estrés en las estructuras óseas de la zona y un acortamiento muscular de la zona posterior de la pierna.


Según los expertos de Clínica Grimalt, es una alteración que puede no causar ningún tipo de dolor en los pacientes, es decir, no es una patología asintomática. Sin embargo, sí que debe ser controlada por un profesional, ya que la marcha en puntillas puede desencadenar otros síntomas o patologías secundarias.


Uno de los aspectos esenciales para controlar esta alteración es el estudio de la pisada en edad infantil. Un estudio biomecánico realizado por un profesional ayudará a detectar tanto patologías como la marcha en puntillas, como evitar futuras alteraciones en la pisada. Además, en la edad temprana la prevención es la clave del éxito para la futura calidad de la pisada del infante.


A parte de realizar una prevención con profesionales, los expertos de Clínica Grimalt Llinàs destacan que el origen de la marcha en puntillas infantil puede ser varios. Uno de ellos es por motivos musculares, estructurales o idopáticos, es decir, por malos hábitos posturales. No obstante, en algunas de las ocasiones esta patología puede ir viniculada a un origen neurológico.


Sobre Biomotion Lab, la red de franquicias podológicas más potente de España
Biomotion Lab es una franquicia dedicada a la elaboración de plantillas personalizadas para la realización de múltiples deportes. Biomotion Lab representa el futuro de las plantillas deportivas basadas en un Sistema de Exploración Biomecánico Único creado con las más Avanzadas Tecnologías. Biomotion Lab está en plena expansión en el mercado español y ofrece tecnología y personalización al servicio de la funcionalidad.


Noticias relacionadas

El grupo empresarial Andemen, con sede en Valencia y con 18 años de experiencia conectando marcas internacionales, lanza su nueva apuesta estratégica: Selection by Andemen, una plataforma especializada en interiorismo y construcción que facilita el acceso a productos de diseño cuidadosamente seleccionados El proyecto Selection by Andemen nace con un objetivo claro: convertirse en un punto de encuentro entre fabricantes de alto nivel y compradores profesionales, especialmente del ámbito de las grandes superficies, estudios de arquitectura, promotoras y proyectos contract.

La disponibilidad para los clientes de SumUp significa que los comercios, incluso los más pequeños y los que están empezando, pueden aceptar pagos sin contacto en cualquier lugar, siempre que tengan un iPhone compatible y la aplicación SumUp para iOS. Tap to Pay en iPhone puede ser un trampolín para los pequeños comercios que desean ampliar su negocio y consideran la posibilidad de usar soluciones de pago junto a otras herramientas comerciales.

Un Grupo Operativo, formado por las empresas Medioambiental Valledor S.L, Trabajos Salense S.L, Seerstems Robótica y Sistemas S.L y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, desarrolla en conjunto el robot Capra, pionero para la limpieza de montes y prevención de incendios en entornos de alta pendiente El Grupo Operativo para el Desarrollo de la Selvicultura Avanzada, formado por Medioambiental Valledor, Grupo Salense, Seerstems y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, ha iniciado el diseño y construcción del robot de desbroce autónomo y radiocontrolado Capra, destinado a facilitar la gestión de superficies forestales y agrícolas de difícil acceso, especialmente en zonas con fuerte pendiente o vegetación densa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto