| ||||||||||||||||||||||
|
|
La empresa UCEMACHINES crea el sistema para terminar con los Patógenos en los aeropuertos | |||
| |||
Un estudio de BioMed Central Infectious Diseases , realizado por expertos de la Universidad de Nottingham y del Instituto de la Salud de Finlandia revela que las bandejas de control de pasajeros de los aeropuertos acumulan más microorganismos patógenos que los retretes públicos
En el estudio que se realizó durante tres semanas se analizaron 90 superficies distintas recogidas en el aeropuerto de Helsinki-Vantaa. Se tomaron muestras de los lugares más sospechosos, como escaleras mecánicas y botones de ascensor, hasta descubrir que el foco del problema se encontraba en las bandejas de seguridad. Cuatro de las ocho muestras tomadas en estos objetos de plástico dieron positivo. Entre los hallazgos de los virus respiratorio identificados habían: rinovirus (40%, de superficies); coronavirus (30%, de superficies); adenovirus (20% superficies); Gripe A (1/10, 10%, muestra de superficie). Para hacerse una idea, las bandejas que se utilizan para poner los objetos personales en los controles de seguridad, son uno de los focos principales de contagio y contaminación cruzada. Es por ello que UCE Machines creó hace 4 años un sistema para terminar con estos patógenos. La empresa ha creado Cleanbox, una máquina destinada a eliminar los microorganismos patógenos en las bandejas de control de pasajeros con una eficacia total y poder residual. Además, también puede aplicarse a la desinfección de cestas de la compra, bandejas de pan, pescado, carne, guantes, cajas y cuberterías. La acelerada propagación del Covid-19 ha puesto en alerta al mundo entero y las precauciones higiénicas y sanitarias en entornos de carácter público han visto duplicados los esfuerzos. El contexto actual ha generado otra situación excepcional: empresas dedicadas a la protección de la salud pública que hace años estaban prácticamente en la sombra ahora cobran relevancia y su trabajo comienza a conocerse de manera más profunda. En España, UCE Machines se ha convertido en ejemplo de ello. La empresa creadora de Cleanbox en palabras de su cofundador Vicente Monzó manifiesta “que habiendo probado con total éxito la máquina en el aeropuerto de Valencia debería instalarse de manera urgente en todos los aeropuertos nacionales y nos ofrecemos, de forma altruista temporalmente, a que se instalen estas máquinas y evitar la propagación del coronavirus”. La máquina creada por UCE Machines cuenta con su correspondiente patente a nivel mundial y ha superado todas las pruebas de análisis de resultados , garantizando la desinfección hasta 72 horas tras su limpieza. La empresa que ha confeccionado los productos específicos antibacterianos y desinfectantes ha sido la multinacional Betelgeux, con la que UCE Machines va de la mano en las certificaciones y que siempre confió en la capacidad de Cleanbox para contribuir a algo tan importante como es la higiene y la salud pública. Vídeos MediaKit |
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.
The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.
|