Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Carlos Fabra | Indulto

El Gobierno responde a Fabra que "mantedrá la línea" que sigue con los indultos

El político de Castellón alega "riesgo de infecciones" en la cárcel
Redacción
sábado, 6 de septiembre de 2014, 07:16 h (CET)

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, respondió hoy al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra que el Gobierno, a la hora de valorar su petición de indulto, “mantendrá la línea” que ha seguido con solicitudes de la misma “naturaleza” a la suya.


Así se expresó Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, después de que el que también fuera presidente del PP en la provincia de Castellón se acogiera a su “derecho constitucional” de pedir el indulto por alegando “riesgo de infecciones” en la cárcel.

“La petición es reciente y estaremos muy atentos a la posición del tribunal sentenciador y el Ministerio Fiscal y mantendremos la línea que hemos seguido en esta naturaleza”, afirmó la vicepresidenta.

La ‘número dos’ del Ejecutivo insistió en que “los indultos siguen una tramitación ordinaria” y reconoció no saber “en qué punto” se encuentra el indulto pedido por el exdirigente popular.


Fabra pidió el indulto tras la confirmación del Tribunal Supremo de la sentencia que le condenó a cuatro años de prisión por delitos contra la Hacienda Pública al estafar más de 693.000 euros entre 1999 y 2003.

Noticias relacionadas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto