| ||||||||||||||||||||||
|
|
La consultoría CEDEC recomienda como planificar el futuro de una empresa familiar programando una sucesión ordenada | |||
| |||
Planificar el futuro empresarial de cualquier tipo de empresa suele ser una tarea ciertamente compleja y, si se trata de una empresa familiar, puede sonar a una utopía. Pero si se analiza el día a día de cualquier empresario, tanto en el terreno personal como profesional, uno se da cuenta que se planifican un buen número de pequeñas -y grandes- cosas de forma tan constante e inmediata, que a veces, apenas se da uno cuenta de ello
En la mayoría de los casos, algunas de las planificaciones que se realizan son tan automáticas que es difícil darse cuenta, ya sean viajes, carreras profesionales, metas deportivas, compras, etc. y para ello se programan una serie de acciones a realizar para conseguir el objetivo deseado y, de formas consciente o inconsciente, planificado previamente. Así pues y de la misma manera, las familias empresarias planifican de forma diaria, toman decisiones de forma constante, algunas de ellas que afectan a su futuro y a la durabilidad del negocio en el tiempo, generación tras generación. CEDEC, empresa de consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización para empresas familiares, se ha convertido en los últimos años en un partner esencial para miles de empresarios en toda Europa. El objetivo es ayudar a las empresas a alcanzar la Excelencia Empresarial en su gestión. Y en este sentido, los profesionales de CEDEC ayudan a planificar un relevo generacional ordenado, en el que se han de tener en cuenta innumerables factores como podrían ser, económicos, familiares, rentabilidad, necesidad, de negocio, … y no precisamente siempre en el mismo orden. A continuación se detallan una serie de aspectos a tener en cuenta a la hora de conseguir planificar correctamente una sucesión generacional: - Identificar las principales dudas e incertidumbres (personales, técnicas, recursos, ...). - Tener en cuenta los principales motivos del fracaso, siendo estos cinco motivos los más comunes: falta de intereses comunes, falta de armonía en la familia, negocio maduro, situación financiera y sucesor con falta de competencias de liderazgo.
En resumen, si queremos un futuro exitoso de una empresa se debe planificar una sucesión ordenada, con una programación adecuada y con la ayuda de un consejo externo que medie entre los participantes y los conflictos que puedan surgir. Información sobre CEDEC Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría. Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la consultoría de organización estratégica para empresas familiares CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia. El trabajo y consolidación de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión sobre CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g |
Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".
En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.
ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.
|