Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Los guiños de Groucho Marx

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 7 de marzo de 2020, 10:59 h (CET)

La culpa de que Oriol Junqueras, con la sonrisa colgada en la cara, de momento esté paseando por la calle 3 día a la semana, la tiene Groucho Marx. Es más, casi pondría la mano en el fuego de que la conspiración la ejecutó en el instante en el que insinuó aquello de."Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros". Y es que no se pueden dar ideas, es como una inducción al delito, ¡no sé si llorar o reír! Tanto lo principios como la ley no pueden ser intercambiables, dependiendo de las necesidades individuales o de las conveniencias del Gobierno de turno, ¿o sí?

Tengo mis dudas. Al menos, deberían de haber mantenido un mínimo de decoro. No sé, esperar más tiempo como cualquier preso para aplicarle los beneficios carcelarios. Con esto están diciendo que es peor robar gallinas que dar un golpe de Estado. Imagínense que la indirecta de Groucho se la hubiesen aplicado a Carrero Blanco con quien, en mi opinión, se le podría comparar, dada la similitud de su delito. Lo peor de todo es que, con los churros que me como todas las mañanas, algún día me tendré que tragar la noticia de que le han concedido más beneficios carcelarios al golpista Junqueras and company.


Noticias relacionadas

Como quiera que todo parte de nosotros, nos hallamos en una encrucijada de concurrencias, ante el inmenso efecto globalizador y los cambios generados por la revolución digital, impulsada sobre todo por la inteligencia artificial; atmósfera que ha de hacernos repensar sobre cuestiones existenciales, lo que nos demanda a meditar, con sentido responsable y discernimiento, el horizonte que vamos a tomar.

¿Puede alguien ser plenamente humano sin haber atravesado la tragedia? La pregunta parece evocar el camino del héroe, el aprendizaje forjado en el sufrimiento, o la sabiduría que nace de la herida. Sin embargo, Anthony De Mello, místico indio y maestro espiritual, da un giro radical a esta concepción: la única tragedia real no es el dolor, sino la inconsciencia. No es la muerte, sino no haber vivido.

Este código “universal” de discursos políticos y burocráticos inconsistentes ha sido publicado por "Zycie Warzawy", una conocida revista de Varsovia, la capital polaca. Se trata de una broma estudiantil que desmonta, de modo audaz y excelente, los mecanismos del lenguaje “oficial” de algunos funcionarios y directivos de organizaciones o empresas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto