Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La política de Manuel Valls

Jesús Martínez, Girona
Lectores
lunes, 1 de septiembre de 2014, 10:45 h (CET)
Desde hace algunos meses, las aplicaciones socioeconómicas que se está llevando a cabo un gobierno socialista en el país vecino por el norte contradicen las tesis de los socialistas españoles, no está de más pedir a los nuestros que se aclaren. Y es que el primer ministro francés, Manuel Valls, ha decidido desprenderse del lastre que suponían algunos ministros de su Gabinete, como el titular de Economía, Arnaud Montebourg, para el éxito de un programa de reformas absolutamente necesario para sacar a Francia de la aguda crisis en la que se halla inmersa.

Se trata de políticos del ala izquierda del Partido Socialista francés, anclados en los mismos postulados ideológicos populistas que se han demostrado nocivos para la estabilidad social y el progreso económico. Pienso que es la hora de que vayamos aprendiendo, a pesar de que se pueden perder votos de sectores radicales.

Noticias relacionadas

Hace apenas un par de días desayunábamos con la noticia de que «más de 50 menores entran a nado a Ceuta en una noche y la ciudad pide “auxilio” al Gobierno». Este Gobierno no se atreve a cortar la inmigración con la misma valentía que lo han hecho Portugal e Italia. Estos dos países no tienen deudas pendientes con Mohamed VI mientras Sánchez está asustado por si suelta las verdades comprometidas del PEGASUS sobre él y su falsa catedrática de la insensatez.

Una vez leí en referencia al deporte rey, el fútbol, lo siguiente: “Cómo no me va a gustar si el futbol es la única manera de tener un himno, un escudo y una bandera sin tener que meterse en política”. Fueron unas declaraciones con las que puedo estar de acuerdo, y puedo decir que mi pasión por este deporte no contiene contradicción alguna.

Nada permanece, todo se renueva; la crónica es un viaje de exploración que nos transforma. Siempre es bueno reencontrarse, para no perderse y perdonarse, huir de la desmemoria dramática del pasado, buscar tiempo para nosotros; y, así, poder ahondar en el tema de la concordia y en el crecimiento anímico. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto