| ||||||||||||||||||||||
|
|
El RCD Espanyol de Barcelona y Estrella Damm renuevan hasta 2023 | |||
| |||
Esta renovación ratifica la confianza entre ambas marcas, unidas desde hace un cuarto de siglo. El acuerdo incluye el premio "Jugador Estrella" al mejor jugador después de cada partido
El RCD Espanyol de Barcelona y Estrella Damm y han anunciado la renovación de acuerdo de patrocinio de la marca con el club hasta 2023, dando continuidad de esta forma a la relación que les une desde hace casi 30 años. El acuerdo se ha oficializado en el RCDE Stadium en un acto en el que han participado Carlos García Pont, vicepresidente del RCD Espanyol; Jorge Villavecchia, director general de Damm; José María Durán, director general del club blanquiazul y Ramon Agenjo, patrón-director la Fundació Damm. Estrella Damm seguirá siendo Patrocinador Oficial del RCD Espanyol de Barcelona y mantendrá su condición de Cerveza Oficial del Club, así como su presencia de marca en el RCDE Stadium y en la Ciutat Esportiva Dani Jarque. Durante estas cuatro temporadas, Estrella Damm seguirá apoyando al equipo y en las actividades del club, y continuarán generando acciones conjuntamente que acerquen al Club y a la marca a los seguidores pericos, como el premio al "Jugador Estrella", un reconocimiento que eligen los aficionados con su voto al mejor jugador después de cada partido. El impacto mediático de los principales patrocinadores del club, clave A la renovación Estrella Damm se suma la cartera de patrocinadores del club, que incluye LD Sports, que firmó el pasado verano; y el resto de patrocinadores oficiales CaixaBank, Kelme, Riviera Maya, Rastar, Bet365 e Innjoo, además de Miró, que tiene visibilidad en el equipo femenino. Sobre RCDE Business Club y el RCDE Stadium Damm y el deporte Vídeos |
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
Los participantes en la mesa redonda coincidieron en que la sostenibilidad y la innovación deben ser los pilares fundamentales para el futuro del sector agroalimentario, destacando el papel clave que juegan las cooperativas no solo en la producción de alimentos sino también en el mantenimiento del territorio.
|