| ||||||||||||||||||||||
|
|
Evoca utiliza Realidad Virtual aplicada a la salud para recrear momentos pasados en los abuelos unicornio | |||
| |||
Evoca, la tecnología desarrollada por la startup Blue Mirror ha desarrollado una terapia dirigida a los abuelos unicornio, personas que han vivido las multiples revoluciones tecnológicas de los últimos tiempos
Estos abuelos de más de 80 años han vivido la época de la radio, la television en blanco y negro y hoy ven cómo la realidad virtual cobra vida ante ellos permitiéndoles beneficios en su salud gracias al diseño de unas terapias personales. Evoca es un sistema de acompañamiento creado desde la neurociencia y la musicoterapia que utiliza la tecnología para afianzar y amplificar el impacto positivo en la calidad de vida de las personas Ernesto Briceño, CEO de Evoca y director del CEM María Grever, explica, “Los abuelos unicornios son los abuelos que han vivido un siglo de cambios tecnológicos radicales. Personas que nacieron y crecieron alrededor de la radio escuchando música noticias y radio novelas pero también en la revolución industrial asistieron a como la televisión llenaba las casas en su versión blanco y negro, después pasaron a las versiones de color y ven ahora como años más tarde evolucionaba toda esta tecnología hasta llegar al teléfono y su versión portátil. Hoy en días además se ven enfrente de una nueva revolución: la realidad Virtual.” El programa Evoca es un cóctel de terapias poli modales donde la musicoterapia es el epicentro la realidad Virtual complementa y aporta niveles de inversión a las experiencias. “Cuando se piensa en la realidad Virtual como opción para este perfil de personas mayores, una de las primeras preguntas que se hacen fue cómo acogerían esta tecnología tan revolucionaria. Con el tiempo y de manera casi inmediata se empieza a descubrir que los abuelos unicornios también eran capaces de entender la realidad Virtual y disfrutarla. Entonces se entiende que el abuelo que hoy tiene 80 años y que viene de la radio también ha sido capaz de asumir la realidad Virtual como una expresión más que disfrutar”, explica el CEO de Evoca. Las experiencias creadas con realidad virtual con Evoca para los abuelos unicornios son mundos creados a partir de los objetivos terapéuticos y basados en las características de cada persona. Gracias al software, Evoca permite obtener información y datos cuantitativos de la evolución de los usuarios durante la experiencia. Estos datos cualitativos obtenidos permiten mejorar en aspectos como la mejor gestión emocional, la calidad del sueño, permite una mejora en las herramientas sociales y en la autoestima personal y por último refuerza el sentido de pertenencia. CASOS REALES Aceptación de las gafas “Preocupaba el nivel de aceptación y tolerancia de las gafas”, explica Ernesto Briceño. “La praxis no ha demostrado la gran aceptación en la tercera edad de la Realidad Virtual como un elemento mas de ayuda a las terapias. Hoy en día cada vez está mas presente en ámbitos clínicos, hospitalarios y como no psicológicos y psiquiátricos”. Recreando su época como directora de orquesta Evoca parte del diseño de una experiencia personalizada a cargo de un equipo musicoterapeutas para trabajar a partir de ISO ( la identidad sonora del paciente) que tiene un componente evocativo y emocional muy importante, ya que conecta con los momentos de picos de dopamina entre otros neutransmisores o de emoción más fuertes del historial de la persona. Esto tiene una presencia en la memoria de las personas muy fuerte, a veces indestructible. “El ejercicio consiste en reconectar el usuario con su propia historia a partir de la música, sonido olfato y la realidad virtual con unas gafas especiales", explica el CEO de Evoca. Recreando VR su vida laboral en el campo El Material de Jaime tiene refuerzos en aspectos que son importantes para jaime y recuerda su vida laboral, la del campo en su juventud y luego la de adulto en Barcelona. Recreaciones VR para superar un trauma Marina 70 años, acude a las terapias explicando en las primeras sesiones que no quiere que se muestren en las recreaciones imágenes de playa ya que unos de sus hijos falleció en un accidente. Para ella las sesiones han sido muy progresivas y con un elemento de ayuda psicológica para afrontar el dolor de la perdida. “Con Evoca después de 6 meses se ha podido acompañar su proceso de duelo y superación. Hoy puede disfrutar de entornos de playa, con normalidad, sin olvidar a su hijo pero asumiendo de una manera emocionalmente mas equilibrada este episodio de su vida”, explica Ernesto Briceña. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|